Categorías: Educación

Docentes de Educación Básica y Media participan de Taller de Oratoria en INACAP Temuco

De acuerdo con el artículo "Disfonía, una enfermedad silenciosa" publicado en el portal EducarChile, tres de cuatro consultas médicas por disfonía y problemas vocales corresponden a las realizadas por profesores. Un gran porcentaje de esta enfermedad es evitable si se toma en serio el cuidado de la voz, el principal instrumento de trabajo del docente

Es por esta razón que INACAP Temuco, a través del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM), organizó el "Taller de Oratoria e Impostación de la Voz para la Docencia", dirigido a docentes y Jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas (UTP) de establecimientos educacionales de la región, que busca entregar herramientas teóricas y prácticas para que los docentes logren identificar cuáles son los problemas que le generan trastornos de voz y también entregar datos para superar estas dificultades.

En la oportunidad, más de 20 profesores participaron de este taller, ejecutado por el fonoaudiólogo Juan Bastidas, quien realizó una serie de actividades como encausar la voz dentro del proceso de la comunicación, explicar para qué sirve y cómo se desarrolla la voz, además de una parte práctica donde se abordó la relajación, respiración, fonación, articulatoria y resonancia.

Sobre de la importancia de este tipo de actividades para los docentes, Juan Bastidas comentó que “hay docentes que vienen desde la Enseñanza Pre- Básica a la Media, de distintas edades y de distintos lugares dentro de la región, pero todos presentan los mismos problemas, las mismas inquietudes y las mismas expectativas. Por lo tanto, ha sido un grupo afiatado, participativos y agradecidos que INACAP Temuco haya preparado un curso de esta naturaleza pensando en ellos. Es necesario que los fonoaudiólogos interactúen con las carreras de pedagogía para que ellos tengan herramientas desde su formación de pregrado, de modo que no incurran en problemas de fonación, de voz, de articulación durante su desempeño profesional, que debiera ser larguísimo”, sostuvo el profesional.

La jefa de UTP del liceo Jorge Teillier de Lautaro, Marga Benavides, sostuvo que “ha sido muy claro el profesor con tips y ejercicios muy prácticos. Ahora me doy cuenta que los problemas que tengo es por el mal uso de la voz, las posturas y algunas cosas que parecen detalles, pero tienen relevancia. El profesor ha estado muy dispuesto a atender nuestras inquietudes, así que esto ha sido súper interesante”.

Mientras que el docente del Liceo Particular Comercial de Temuco Pablo García, dijo que “el curso ha sido bastante dinámico con ejercicios prácticos muy útiles para los docentes. Para nosotros es tremendamente importante poder cuidar nuestra voz, poder cuidar nuestras cuerdas vocales ya que trabajamos con esto, así que ha cumplido con todas las expectativas, uno no acostumbra a ser consciente de la respiración que tiene, pero cuando se da cuenta te sientes más relajado, más cómodo con tu cuerpo, menos cansado así que son ejercicios bastante efectivos”, finalizó.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace