Categorías: Política y Economía

Economista ambientalista dictará conferencia en Temuco

La Municipalidad de Temuco junto a la Corporación “Más Progreso” organizaron para el próximo martes 26 de marzo la conferencia “Políticas fundamentales para un Temuco verde”, que estará a cargo del economista chileno y líder espiritual Alfredo Sfeir-Younis.

La actividad se realizará de manera gratuita desde las 11:00 horas en el salón VIP del Estadio Germán Becker y está dirigida a estudiantes de carreras afines y a la comunidad en general interesada por contenidos de medio ambiente.

El tema central que abordará el expositor durante la conferencia tiene que ver con la posibilidad de que Temuco se transforme en una ciudad verde, destacando que para alcanzar dicha característica se requiere -más que una implantación de proyectos o programas- la generación de “políticas verdes” de carácter más macro y sectorial, destacando dimensiones inseparables dentro de este concepto de “verde”, como son “la eco-nomía”, “la eco-logia”, y “la eco-conciencia”. 

Serán diversos los temas que abordará el expositor en la conferencia, pero el énfasis estará en el concepto de eco-conciencia o, lo que frecuentemente Sfeir-Younis denomina como las dimensiones espirituales de una ciudad verde.

Respecto a la iniciativa, el concejal de Temuco y presidente de la Corporación “Más Progreso”, Roberto Neira, indicó que el objetivo es “indagar sobre cómo podemos enfocar las políticas públicas para que Temuco sea más amigable y más armónico con sus ciudadanos”.

El concejal agregó que en la comuna hay algunos problemas con el transporte público y con los basurales, indicando que “con mucho esfuerzo la Municipalidad trata de trabajarlos, pero a veces los esfuerzos no son suficientes. Tenemos una contaminación atmosférica importante y son muchos los temas de la ecología que tenemos que combinar con áreas como la economía o la conciencia que debemos tener los ciudadanos de Temuco para hacer de nuestra ciudad una lugar que permita un bienestar para todos sus habitantes”, concluyó.

Expositor con amplia trayectoria

Alfredo Sfeir-Younis es el actual presidente del Instituto Zambulling Instituto para la transformación humana fundado el 2005 en Washington. Tuvo una larga carrera en el Banco Mundial, convirtiéndose en uno de los primeros economistas ambientales del mundo. Más tarde sería nombrado Director de la oficina del Banco Mundial en New York y después en Ginebra, Suiza. Se desempeñó como Representante Especial ante las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio, trabajando en el campo general de los derechos humanos, la paz y la justicia social; promoviendo políticas en las áreas de comercio para la erradicación de la pobreza, finanzas internacionales, financiamiento del desarrollo, género y asuntos de la mujer, el rol de los pueblos indígenas, la gestión sostenible de la silvicultura y la pesca, la gestión del agua y el riego, la desertificación, la biodiversidad, la cultura y la espiritualidad en el desarrollo sustentable y la medicina alternativa entre otros muchos temas.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace