Categorías: Medioambiente

El reciclaje se toma Lonquimay

El tema del reciclaje poco a poco ha ido tomando fuerza como concepto y como forma de vida dentro de nuestra sociedad. Esto incorporado a las políticas de manejo de residuos sólidos a nivel nacional, el cierre total de los vertederos y botaderos ilegales que existen en muchas zonas del país y la apertura de rellenos sanitarios; hace necesaria que la estrategia de las tres erres (reducir, reutilizar  y reciclar) se lleve a cabo tanto en nuestro quehacer diario como a nivel país.

Para que el desarrollo de esta estrategia tenga resultados claros y sólidos a nivel social es necesario consolidar un trabajo de difusión, educación y conocimiento del reciclaje a la comunidad.

De esta forma, mediante el proyecto "Reciclaje, una herramienta para el desarrollo sustentable" que comenzamos a desarrollar en nuestra comuna de Lonquimay a través de la ONG Socio Ambiental AUGERN; queremos impulsar el concepto del reciclaje y lograr tres metas a corto y mediano plazo.

– Articular la creación de grupos ecológicos en los establecimientos urbanos de la comuna de Lonquimay

– Potenciar y apoyar el desarrollo del reciclaje como unidad de negocio en la comuna.

– Desarrollar una imagen comuna asociada a un sello verde a través del reciclaje comunitario

Es por ello, que el pasado 13 de abril dimos el vamos a este proyecto. En la Casa de Acogida de la comuna de Lonquimay y con la presencia de más de 25 vecinos del sector urbano de la comuna; entre ellos dirigentes vecinales, profesores, profesionales, concejales, entre otros.

El proyecto considera el desarrollo de talleres y charlas como: El reciclaje comunitario, Los residuos y su separación, El negocio del Reciclaje y Ciudades Sustentables.

Además, se llevará a cabo el trabajo de educación ambiental que se realizará de forma paralela en los colegios y escuelas urbanas de la comuna, mediante lo cual se conformaran los Grupos Ecológicos y Forjadores Ambientales quienes serán los futuros lideres y promotores de la protección ambiental y sustentabilidad local. 

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace