La exposición tendrá lugar este domingo 26 de mayo en el Archivo General de Asuntos Indígenas (AGAI), ubicado en calle Lautaro Nº 1171 en la capital regional, desde las 11 hasta las 18 horas.
"Este archivo es un verdadero tesoro de la Historia Indígena de Chile, pues contiene las versiones originales de casi 3.000 Títulos de Merced que fueron otorgados por la Comisión Radicadora de Indígenas desde 1884, los cuales fueron entregados a los loncos que habitaban desde la Región del Biobío hasta la Región de Los Lagos", señaló Jorge Retamal Rubio, director nacional de la CONADI, invitando al público para que conozcan estos documentos únicos en su tipo.
Recordemos que el Día del Patrimonio en Chile, se instauró en 1999 y se celebra el último domingo de mayo, con el objetivo de permitir al público conocer el patrimonio cultural del país, abriendo de manera gratuita las puertas de museos, bibliotecas y aquellas dependencias de instituciones estatales y privadas a nivel nacional.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…