Categorías: ActualidadEducación

Esta noche culmina el plazo para elegir computadores del Programa “Yo Elijo mi PC” de JUNAEB.

Hasta el viernes 20 se reciben apelaciones en la dirección regional de JUNAEB

Hasta las 23.59 horas de hoy, los estudiantes  pre-seleccionados por el  programa “Yo Elijo mi PC” período 2014, pueden escoger entre los modelos de notebooks del catálogo publicado por JUNAEB  en el sitio www.yoelijomipc.cl.

En La Araucanía, 3.741 niños y niñas de sexto básico ya han escogido el computador de su agrado, lo que representa un 87,5% del total de beneficiados en la región, que alcanzan a 4.276 escolares de establecimientos municipales y particulares subvencionados.

El director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, señaló que “hoy culmina la extensión del plazo extra que se otorgó  para que la mayor cantidad de escolares pudiera elegir su computador y así evitar que sea la institución la que asigne un equipo a quienes no realizaron el proceso. Recordemos que el espíritu del programa “Yo Elijo mi PC” es que los estudiantes elijan este premio que entrega el Gobierno”.

Asimismo, Barría, agregó que también existe un plazo de apelación en el caso de que el alumno no haya sido pre-seleccionado y que cumpla con los requisitos, quienes deberán entregar la documentación de respaldo en la oficina regional de JUNAEB hasta el viernes 20 de diciembre. A la fecha, se han recepcionado 50 apelaciones.

Los requisitos fundamentales para acceder al Programa son: Promedio de notas mínimo de 5,85 en 4° y 5° año básico; ficha  de protección social inferior o igual a 11.734 puntos y estar matriculado en algún establecimiento municipal o particular subvencionado.

Los equipos que entrega YEMPC son equipos de última tecnología y se han seleccionado considerando las tendencias del mercado mundial. Este año el 50% de los equipos son con tecnología "Touchscreen", un 25% son equipos ultraportables o ultralivianos denominados "ultrabook" y un 25% son equipos para uso gráfico.

Los equipos cuentan con procesadores de marca Intel, de 4ta generación, con doble núcleo "Dual Core", y 3 de las categorías incluyen procesadores que soportan "WIDI" que permite hacer streaming de video e imágenes. 83% de los equipos incluyen internet de alta velocidad por 1 año contribuyendo efectivamente  a disminuir la brecha digital. Además tienen un alto estándar de servicio asociado, softwares educativos, de productividad y hasta un software que permite rastrear y recuperar el equipo en caso de robo.

Este programa ha beneficiado en los últimos tres años a 180 mil alumnos y alumnas de séptimo básico, quienes han visto así disminuida la brecha digital que existe con otros estudiantes que sí tienen acceso a un computador en sus casas.

admin

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

53 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace