Este miércoles se realiza la tercera jornada del ciclo de conciertos “Guitarras sin fronteras”

Se presentará el guitarrista clásico y flamenco, Andrés Pantoja

Como una iniciativa que busca instalar un nuevo escenario para el desarrollo y difusión de la guitarra clásica, especialmente para jóvenes artistas nacionales que se han destacado a nivel nacional en la ejecución e interpretación musical de esta disciplina, es lo que se encuentra realizando la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera durante todo el mes de Agosto con el Ciclo de Conciertos Guitarras Sin Fronteras.

Este particular evento musical, de carácter gratuito, que se realiza por segundo año consecutivo, se está desarrollando todos los miércoles a las 19:30 hrs. en la Sala de Exposiciones de esta casa de estudios superiores, ubicada en el centro de la ciudad, en Prat 321, esquina Rodríguez y la actividad es de carácter gratuito.

Ya estuvieron en este escenario los guitarristas Andrés Madariaga y Álex Contreras, ambos jóvenes talentos que ya cuentan con importantes premios a nivel nacional e internacional, quienes deleitaron al público con un amplio y ecléctico repertorio conformado por piezas de reconocidos compositores europeos y latinoamericanos.

Este miércoles será el turno del guitarrista Andrés Pantoja, destacado guitarrista chileno quien ha realizado conciertos en Suiza, Francia, Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela, Bolivia, Uruguay y en las salas de concierto y festivales más importantes del país como el Teatro Municipal de Santiago, tres versiones de las Semanas Musicales de Frutillar, Festival Internacional Entre-Cuerdas y ha sido invitado a programas radiales y de televisión. Ha tocado como solista junto a importantes Orquestas de Chile como la Orquesta Filarmónica de Chile, Orquesta Clásica de la USACH, Orquesta de Cámara de Chile y Orquesta Filarmónica Regional de Atacama. Recibió el 1er lugar en el 6° Concurso Nacional de Guitarra “Liliana Pérez Corey” interpretando el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, junto a la Orquesta Clásica de la USACH.

Pantoja nace en Chillán el año 1981 y estudia guitarra clásica desde los 13 años con la maestra Edith Vásquez, su madre, luego continúa sus estudios con el maestro Oscar Ohlsen y Luis Orlandini. Cuenta con tres trabajos discográficos: CD "Aksak Tacet Dúo" con música del siglo XX para dúo de guitarras 2011; CD "Mosaico" junto al Cuarteto Latinoamericano De Guitarras CLDG 2008; CD Ganadores del 5° Concurso Nacional de Guitarra “Liliana Pérez Corey” 2006, ha participado en discos de otros compositores e intérpretes.

El programa de este miércoles Pantoja hará gala de su versatilidad al abordar música clásica española y flamenca uniendo el mundo docto con el popular en un sólo concierto.

admin

Entradas recientes

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

1 hora hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

3 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

5 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

6 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

7 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

8 horas hace