Categorías: Actualidad

Exitoso operativo en rescate de la salud bucal de niños mapuche de la escuela Roble Huacho

Carrera de Odontología de la Universidad Autónoma de Chile evaluó a 48 niños vulnerables.

La pequeña Milena Marilao tiene 7 años  y nunca había recibido atención odontológica. Cuándo le preguntan ¿Vas al dentista? Responde con un “no” rotundo. Esto grafica la realidad de miles de niños mapuche que habitan en la ruralidad y que por las condiciones geográficas y económicas, no tienen acceso a la salud bucal.

Por este motivo, la Carrera de Odontología de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, invitó a 48 niños cuyas edades fluctúan entre los 6 y 10 años, alumnos de la escuela Roble Huacho de Padre Las Casas, para que reciban la atención de estudiantes y profesionales a objeto de elaborar un diagnóstico odontológico para mejorar su calidad de vida.

La acción social fue liderada por la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la casa de estudios, Dra. Jessica Herrera, quien aclaró que la iniciativa está inserta en un plan que busca socializar la odontología en la comunidad. “Realizamos un examen diagnóstico inicial a los niños. La idea fue evaluar a nivel de cavidad oral el estado de la boca. Son niños vulnerables y nosotros nos estamos haciendo cargo de ellos, con un programa integral que contempla promoción, educación, prevención y rehabilitación”.

A los estudiantes que cursan entre 1º y 4º básico, se les elaboró un índice de caries y una completa revisión de los dientes de leche y -lo más importante- el examen del primer molar definitivo. “Este molar que aparece a los 6 años de edad hay que tratarlo de forma oportuna ya que es un diente que nos va a acompañar durante toda la vida”, advirtió el docente de la Carrera de Odontología, Rodrigo Fernández.

Para Florencia Muñoz, alumna de tercer año de Odontología, la actividad les entregó una sensibilidad social que enriquece a cualquier profesional. “Tenemos que ayudar a todo tipo de personas sin tener ningún tipo de discriminación. La salud dental es importante no solo en lo funcional y en lo estético, sino que también en lo social”, dijo.

Educación y prevención

Paralelo a las evaluaciones, la comparsa de niños recibió una colación saludable y educación por medio de videos y charlas, reforzando ideas como la importancia del cepillado y los respectivos cuidados para no sufrir de enfermedades bucales.

Así lo entendió el pequeño Luis Mena de 6 años: “Hay que cuidarse porque luego en los dientes tenemos bacterias”, aseguró comprometiéndose a cepillar sus dientes después de cada comida.

Con estas evaluaciones, una vez inaugurado en Temuco el nuevo edificio clínico Universidad Autónoma de Chile -que se proyecta para mayo en 2014- los niños que lo requieran, recibirán el debido tratamiento para enfrentar la vida con una gran sonrisa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace