Categorías: Comunas

Exitoso seminario de juntas de vigilancia rural en Pitrufquén

Un éxito absoluto en convocatoria y aprendizajes tuvo el Quinto Seminario de Juntas de Vigilancia Rural organizado por la Quinta Comisaría de Carabineros con el apoyo y auspicio de la Municipalidad de Pitrufquén.

El seminario se desarrolló en el Club de Caza y Pesca de nuestra ciudad y contó con la asistencia de autoridades nacionales y regionales, funcionarios municipales y de Carabineros e integrantes de juntas de vigilancia.

De acuerdo a estimaciones del Comisario de Pitrufquén, Mayor Ramón Herrera la convocatoria alcanzó las 480 personas. “La evaluación que podemos hacer es totalmente positiva Estamos muy contentos por la convocatoria y porque lo que hemos escuchado al finalizar este seminario, es que los temas han sido de mucho interés y eso es muy importante porque la idea era aprender cosas nuevas. Por otro lado, la organización ha sido extraordinaria, por eso va nuevamente el reconocimiento para la gente del Municipalidad, paro los carabineros de la Quinta Comisaria y para quienes trabajaron mancomunadamente con nosotros de las juntas de vigilancia” indicó el Comisario Herrera.

El Alcalde Humberto Catalán Candia, por su parte, valoró la instancia como un espacio de aprendizaje y apoyo a la labor de seguridad realizada por la juntas de vigilancia en conjunto con Carabineros. “Con la realización de este seminario, estamos demostrando que el trabajo en la prevención del delito es posible cuando hay voluntad, compromiso y conciencia que la seguridad ciudadana es responsabilidad de todos”, indicó la Primera Autoridad Comunal.

Este seminario contó con expositores del Servicio Agrícola y Ganadero, de la Prefectura de Cautín y de la Séptima Comisaría de Villarrica, abarcando temáticas como el nuevo formulario de movimiento animal, violencia intrafamiliar y alcoholismo, mantención y uso de equipos de radio y empoderamiento territorial. Cabe destacar que tras cada intervención los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar respecto de aquellos temas de su interés.

Tras la serie de exposiciones, dirigentes de juntas de vigilancia entregaron un reconocimiento por el arduo trabajo realizado en la organización del evento, al Alcalde Humberto Catalán Candia; Mayor Ramón Herrera, Comisario de Pitrufquén; Coronel Jorge Mondaca, Prefecto de Villarrica; Cabo Paola Belmar; y Amelia Riquelme Valenzuela, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pitrufquén.

Posteriormente, hizo su intervención el Jefe del Departamento de Integración Comunitaria de Carabineros de Chile, Coronel Juvenal Medina Garrido, quien reconoció sentirse gratamente sorprendido por el nivel de este seminario. “Realmente felicitarlos porque esto que hemos visto acá nos deja una tremenda lección como Carabineros y como ciudadanos permite darnos cuenta de cómo trabaja la gente en provincia, en esta oportunidad a mí me toca venir desde Santiago, y de cómo este trabajo que hemos fortalecido en el último tiempo con la comunidad, hoy se ha visto absolutamente plasmado acá. Se nota absolutamente un compromiso de todos, Carabineros, comunidad y sus autoridades. Por lo tanto, nos deja una lección lo que han sido capaces de hacer hoy”, indicó la autoridad nacional de Carabineros.

Cabe destacar que asistieron a este encuentro autoridades regionales encabezadas por el Intendente Subrogante de La Araucanía, Erich Baumann; Sara Suazo, Gobernadora de Cautín; y Ricardo Figueroa, Coordinador Regional de Seguridad Pública. Participaron también los alcaldes de Gorbea y Toltén, además de concejales de Pitrufquén.

Tanto el Intendente Regional (s) como la Gobernadora de Cautín, valoraron el trabajo realizado por las juntas de vigilancia en materia de seguridad ciudadana e instaron a los integrantes a continuar su labor en la prevención de delitos.

Entre las autoridades de Carabineros se encontraban presentes el Prefecto de Villarrica Coronel Jorge Mondaca y los comisarios de las unidades de Pucón, Villarrica, Loncoche, Lautaro, Imperial y de la 8º Comisaría de Temuco.

Tras la fotografía corporativa, la actividad cerró con un coctel en el que compartieron integrantes de las juntas de vigilancia, autoridades e invitados especiales.

NACE EL DÍA DE LAS JUNTAS DE VIGILANCIA RURAL

Aprovechando esta instancia de encuentro y el importante marco de público, el presidente de la Unión Intercomunal de Juntas de Vigilancia Rural, Nelson Troncoso, anunció el acuerdo tomado por unanimidad de los dirigentes de la Unión de proponer el 18 de octubre como el día de las Juntas de Vigilancia Rural.

El presidente indicó que debido a la alta convocatoria alcanzada, que concentró al 80 % de la juntas de vigilancia a nivel nacional, consideraron pertinente plantear esta iniciativa que busca reconocer el trabajo que estas organizaciones realizan aportando información a Carabineros para disminuir los delitos y resguardando la seguridad en sus predios.

La propuesta fue respaldada con un aplauso cerrado de la concurrencia.”Yo vi que aceptaron la propuesta y es algo que creo nos merecemos, porque trabajamos por el bien de las comunidades protegiendo nuestros bienes (…) y se ha generado un interés nacional y regional en lo que estamos haciendo como se deja ver hoy y creo que nos merecemos un día que recuerde a todas las personas que integran las juntas de vigilancia rural“, señaló Nelson Troncoso.

admin

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

2 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

3 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

6 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

6 horas hace