Categorías: Comunas

Familias de Rayén Lafquén de Cunco no volverán a sufrir por falta de conectividad

Subsidio para Zonas Aisladas de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, permitirá que las cerca de 200 personas que habitan en el sector, puedan trasladarse hasta Cunco de lunes a viernes, con una tarifa que no supera los 500 pesos.

Con alegría, y bajo un sol radiante, familias de la localidad de Rayén Lafquén, ubicada en la comuna de Cunco, se reunieron en la sede del lugar para inaugurar con entusiasmo, el bus que les permitirá viajar cómodos, y dejar en el olvido las largas caminatas, gracias al Subsidio para Zonas Aisladas, otorgado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el objetivo de entregar conectividad a los sectores rurales más apartados de la región.

En total, son cerca de 200 las personas beneficiadas, quienes podrán trasladarse de lunes a viernes, a hacer sus compras del mes, trabajar, estudiar, o simplemente ir de paseo, con una tarifa máxima de 500 pesos para los adultos, y de 160 para niños y niñas.

Se trata de una solución real, que cambia por completo sus vidas, ya que gracias a esta inversión anual de casi 17 millones de pesos, ya no tendrán que caminar extensos trayectos sufriendo por las inclemencias climáticas de La Araucanía, sino, que podrán viajar en un moderno bus, con capacidad para más de 30 personas, que cuenta incluso, con calefacción y aire acondicionado.

Héctor Pinchulef, Presidente de la Comunidad Rayén Lafquén, destacó este gran avance en materia de conectividad, y aseguró que “en otra época, era mucho más difícil, pero ya después cuando la mayoría de la gente empezó a tener su vehículo ya no fue tanto, pero en otra época todo aquí era muy complicado, porque había que caminar a Los Laureles, no había locomoción, no había nada, pero hoy día, muy felices por este maravilloso proyecto que el Estado, el Gobierno Regional, nos dio”.

Atrás comienza a quedar todo el sacrificio y la impotencia, de no poder llegar a la hora, o de no cumplir con sus compromisos por no tener locomoción, ya que desde ahora, no se sentirán excluidos por vivir en un lugar de difícil acceso, y podrán ahorrar dinero y tiempo al momento de trasladarse.

Para Alejandra Huenteñanco, una esforzada madre, es un cambio del cielo a la tierra que la tiene muy contenta, por lo que con mucha alegría, agregó que los beneficios son muchos, “primeramente, en lo económico, porque podemos ver que el pasaje es bien reducido en comparación a lo que acostumbrábamos antes a pagar. Yo me puedo programar en mis salidas, cosa que antes había que buscar cualquier día, ya se que los lunes va a Cunco y después nos vamos a Temuco, entonces nos adaptamos y nos acomoda bastante. A mí sobre todo, lo que es salir con los niños, de hecho, yo ahora voy a programar mejor mi vida en lo que es salir, ya sea a comprar mercadería, salir con mi hijo al consultorio, y todas esas cosas. Para mí, va a ser un beneficio muy bueno”.

“Lo más importante es que damos el vamos oficial a un nuevo servicio subsidiado de transporte terrestre, que va de Rayén Lafquén a Cunco, pasando por Los Laureles, cinco días a la semana con una vuelta diaria, con posibilidades de ampliarse hasta el sector La Esmeralda y otros. La verdad es que muy contentos, porque vemos la alegría de la comunidad, vemos la disposición que tuvieron todos los entes que participan en la creación y la implementación de este tipo de servicio, así es que la nota es realmente positiva”, expresó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez.

Es así, como se sigue cumpliendo con la meta propuesta por el Presidente de La República, Sebastián Piñera, de entregar más conectividad a sectores aislados, y potenciar sustancialmente, el desarrollo cultural, social y económico, en particular, de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace