Gobierno entrega importante apoyo a ferias libres Regionales

En alegre jornada se premiaron a las Ferias libres de las comunas de: Angol, Curarrehue, Collipulli, dos en Freire, Gorbea, Nva.Imperial, Lautaro, Pucón, Temuco y  dos  en Villarrica se adjudicaron $183 millones de pesos, cifra que les permite generar importantes cambios y con ello una mejor atención y flujo de público.

Día a día las ferias libres de nuestra región reciben miles de visitantes que llegan en la búsqueda de precios módicos y los cientos de productos frescos que llegan desde muy temprano para que puedan ser adquiridos por los fieles “caseras” que llegan a comprar a este rincón emblemático de toda ciudad y precisamente en la feria más reconocida en la Araucanía, la feria Pinto de Temuco, lugar que fue una verdadera fiesta y donde se efectuó recientemente la premiación del programa modernización de las ferias libres, recurso que entregó SERCOTEC con fondos del Gobierno Regional.

El Programa de Modernización de Ferias Libres, es un fondo concursable de carácter regional, el cual busca modernizar a las ferias en relación al mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional.

En relación a los recursos entregados a estas trece ferias en la región, el Intendente, Andrés Molina señaló: “La verdad es que cada una de nuestras ciudades, estamos aportando a cambiar el rostro de las ferias, la verdad es que son muchos, hemos quintuplicado los recursos que se tenían para las ferias y esto ha significado un cambio, la feria es un lugar de turismo, es un lugar donde nuestra gente vende sus productos y como Olga, me decía la más antigua de la feria pinto, también está contenta porque su lugar va a tener un cambio que le va a permitir atender mejor a sus caseros”.

El concurso modernización de las ferias libres que entrega el Servicio de Cooperación Técnica, está dirigido a asociaciones empresariales, sindicatos de trabajadores independientes, asociaciones gremiales, organizaciones funcionales, que requieran financiamiento para invertir en infraestructura, equipamiento y asesorías que permitan mejorar su gestión, revitalizando este sector y entregando más comodidad tanto a sus dependientes como clientes pero manteniendo su espíritu tan característico.

La directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena, ante la entrega de este subsidio a las ferias regionales destacó: “Esta es una fiesta muy bonita porque lo que estamos mostrándole a la comunidad que a través de recursos públicos FNDR, el gobierno ha podido ayudar a trece ferias de la Región, elegimos a la feria Pinto porque es lo más emblemático pero aquí hay delegaciones de toda la Araucanía son casi $200 millones de pesos los que colocó SERCOTEC como Gobierno y ellos colocaron un 20% del monto, aquí hay más de dos mil beneficiados  en total y la idea es bridarle valor a la comunidad, de la importancia que tiene el oficio que ellos realizan y la importancia que tiene económica para el desarrollo de sus familias”.

En relación a la importancia de este aporte, Elisa Vargas, Presidenta de la Ferias Persa de Mujeres de Freire destacó la importancia de la obtención de estos recursos: “No se imaginan la falta que nos hacían estos recursos, somos más mujeres que hombres, tenemos dos hombres socios, somos cuarenta mujeres y postulamos veinte y salimos aceptadas; vamos a comprar un toldo escarpado para no pasar más frio  así que estamos felices, no se imaginan la felicidad más grande para todas”.

Finalmente, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, señaló:   “el esfuerzo emprendedor de quienes han llevado muchos años trabajando, en nuestra Región, en nuestra feria, han sido beneficiados para seguir creciendo, para entregar mejores servicios y transformar nuestra feria de Temuco, no sólo en un lugar de transferencia de productos y transacciones si no en icono de la Región, un icono donde nos permita revalorizar nuestra cultura y nos permita encontrarnos a todos los días domingo”.

Sin duda un aporte significativo a quienes atienden todo el año sin importar la condición climática, ahora comienzan un nuevo ciclo, en una etapa más modernas, más digna y con nueva cara.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace