Categorías: Actualidad

Hoy comienza a regir cambio de numeración de telefonía fija en La Araucanía

Los usuarios a partir de las 00.00 horas del 23 de marzo de 2013, deberán cambiar la manera de marcar, anteponiendo el número 2 entre llamados locales. En el caso de los teléfonos 800, 600, números de emergencia y telefonía móvil, no habrá modificación alguna, sin embargo, si se equivoca, una grabación le recordará sobre el cambio de numeración.

Dentro de unas horas, la forma de llamar a teléfonos fijos en La Araucanía, sufrirá una gran transformación; desde el 23 de marzo se suma un nuevo dígito a la numeración actual, por lo que deberá anteponer el 2 para poder comunicarse entre red fija, lo que significa que ya no serán seis, sino siete los números a marcar. Este proceso, implica una modificación gradual a nivel local de las centrales y líneas telefónicas, que en la región, alcanzan las 104 mil 29.

A partir de las 00.00 hrs., esta será la nueva forma de marcar en todas las comunas y sectores de la región: Entre llamadas locales, 2 + 55 33 XX. Para llamadas de larga distancia nacional: Carrier + Código de área + 2 + 55 33 XX. En el caso de llamar desde un celular a un teléfono fijo, será: 0 + 45 + 2 + 55 33 XX.

En caso de que los usuarios no se adecúen a esta nueva modalidad y no actualicen sus agendas de contactos, una grabación les informará y recordará que deben anteponer el número 2. Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, dijo que “según las estadísticas, nosotros tenemos cerca de cien mil líneas residenciales de telefonía fija en el total de La Araucanía, por lo tanto no es un tema menor. Estamos hablando de cien mil familias, en donde este cambio se va a tener que realizar. Por eso el llamado es a la información, a actualizar los directorios de sus teléfonos y de sus equipos, pero no obstante de eso, hemos tomado el resguardo de hacer una sugerencia, en la particularidad de que se haga mal”.

Los teléfonos de emergencia, 800 y 600 no se verán afectados, sin embargo, existe un plan de contingencia en el que participa SUBTEL y diversos organismos, para monitorear el proceso y solucionar las dificultades temporales. Para esto, se habilitó el fono 1445 el cual será atendido por personal de Carabineros, SAMU y PDI, tal como lo ratificó el Director Regional de ONEMI, José Enrique Bugmann, “el turno, es el turno habitual de ONEMI, con dos operadores 24/7. Adicionalmente a eso, a partir de las 23.00 hrs., se van a incorporar despachadores de Bomberos, Carabineros, SAMU, PDI también, hasta que sea necesario durante la noche. Debiera retornar esto a la normalidad a eso de las 2 de la madrugada”

Un gran avance para Chile, ya que dentro de un año, todo el país podrá hablar sin cobro de larga distancia nacional, gracias a las medidas que ha tomado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Andrés Molina, Intendente de La Araucanía dijo que “esto estaba detenido el año 2007. El Presidente Sebastián Piñera ha hecho el compromiso de que el año 2014, nosotros quedemos sin larga distancia, y por lo tanto Temuco y la región de Tarapacá se ponen al Día, con este tema de tener números iguales”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

6 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

32 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

58 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace