Categorías: ActualidadEducación

Humberto Maturana conversó sobre evolución humana invitado por la Universidad Mayor

Los fundadores del Instituto Matríztica fueron invitados a Temuco por la Facultad de Educación de la U. Mayor.

Humberto Maturana y Ximena Dávila, fundadores del Instituto Matríztica, llegaron hasta la capital regional invitados por la Facultad de Educación de la Universidad Mayor sede Temuco, para impartir el seminario Evolución humana: desde la era arcaica hasta la era post-moderna”.

“Nuestro propósito es invitar a una reflexión sobre la clase de seres que somos los humanos y entender nuestra nuestro vivir, que es una unidad biológica-cultural”, comentó Maturana.

La actividad, realizada en el Frontera Country Club durante los días lunes, martes y miércoles de esta semana, se enmarca en un ciclo de seminarios dirigidos a docentes y académicos de la Facultad de Educación de la U. Mayor, en distintos campus de la sede Santiago y el Campus Avenida Alemania de Temuco.

Ximena Dávila, explica, “lo que busca la Facultad a través de esta iniciativa, es poner en perspectiva un nuevo modo de educar y de hacer en el aula. En los dos seminarios desarrollados hemos visto un interés enorme y una apertura de reflexión”.

Para Sandra Nome, Directora de la Escuela de Educación, “esta actividad tiene que ver con instalar una mirada distinta en los procesos que vivimos como personas, profesores e institución, para replantear nuestra convivencia con los demás en el diario vivir.

“La transformación de la docencia y de la situación actual en Educación, no ocurrirá si el cambio no viene desde el interior de las personas”, agrega Nome.

Estos seminarios se relacionan directamente con el primer Magíster en Biología-Cultural, que será impartido el 2014 por la Facultad de Educación de la Mayor y Matríztica, y dirigido por el Dr. Humberto Maturana.

admin

Ver comentarios

  • LA RECONSIDERACION SUDAMERICANA

    Latinoamérica manifestó un partoso cambio al reconsiderar delineamientos de la década del sesenta, conocida como generación “hippy”, a la cual, la historia recordará como el nuevo pensar genuino que quitó todo soporte a los pronósticos deterministas de las doctrinas sociológicas que mostraban como irreversible proceso a una aburrida y rutinaria consolidación de la clase obrera. El hippysmo demostró que la realización humana se halla en otro camino más feliz, donde el mundo obrero se disminuye al mínimo, y se establece un sistema político pedagocrático o pedagogalsocialista, gobierno de clase media, cuyos centros neurales lo instauran académicos y docentes. La contribución más crucial de la generación de las flores ha sido una potente advertencia a la humanidad por estar situada en el límite rojo entre un infierno tecnológico o en un humanismo universal.
    La noticia más sobresaliente del continente es de rompe sino cuando Brasil desplaza, de la tabla económica mundial, a Inglaterra del sexto lugar.
    http://www.incapolis.org Una Capital Filosófica para Sudamérica

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace