Categorías: Comunas

Plan “Verano Seguro” 2013 garantiza acceso de turistas a Fiesta de La Pasta en Capitán Pastene

· Direcciones Regionales de Sernatur y Vialidad llegaron hasta localidad de Capitán Pastene con un plan integral que garantiza acceso de turistas a la Fiesta de la Pasta en la localidad turística.

· Este próximo sábado 19 de enero se desarrollará la Fiesta de La Pasta, gracias a una articulación socio-productiva entre empresarios de la localidad, impulsada por Sercotec a través del IDM “Pastene, un pueblo con sabor a Italia”.

En Capitán Pastene, localidad perteneciente a la comuna de Lumaco, tuvo lugar la primera jornada del Plan “Verano Seguro” 2013; una articulación de instituciones de Gobierno liderada por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo en La Araucanía, que través del Plan Araucanía 7, busca garantizar e informar a los turistas y a empresarios con acciones concretas en terreno para el beneficio de la industria del turismo.

“Queremos dar una señal clara, una señal contundente para que los turistas sientan tranquilidad para llegar a nuestra región. Todas nuestras vías de acceso a los centros turísticos están habilitadas en perfectas condiciones. De la misma manera, los empresarios han preparado una interesante oferta de productos y servicios turísticos que están funcionando 100% y operativo. Por lo tanto los queremos invitar a venir aquí, a Capitán Pastene, a la Fiesta de La Pasta, con el sabor de Italia”, destacó el Director Regional de Sernatur en La Araucanía, Sebastián Álvarez.

Al igual que Sernatur, desde la Dirección Regional de Vialidad del MOP en La Araucanía, por medio de su Director Regional, Pablo Vera, también concordó en relación a las medidas efectuadas en las rutas de acceso, las cuales se encuentran totalmente expeditas.

“Estamos totalmente coordinados para garantizar la accesibilidad a todos aquellos lugares turísticos, y hoy día en particular, a Capitán Pastene para invitar a cada uno de los turistas para que se acerquen, porque todas las vías de accesos están en perfectas condiciones y las garantizamos para que puedan estar junto a sus familias puedan llegar hasta estas hermosa ciudad a disfrutar este fin de semana de la Fiesta de la Pasta, con todas sus tradiciones que ello implica. Así que el llamado es poder asistir de manera tranquila a cada uno de los visitantes de nuestra región”.

Es así como Pedro Candell, turista proveniente de Santiago, acceder a la zona turística de Nahuelbuta no tuvo impedimento alguno, puesto que las rutas de acceso se encuentran en óptimas condiciones, lo que permitirá su estancia en La Araucanía su estancia familiar será de 2 semanas entre nuestra región y el Biobío.

“Estamos instalados en el lago Lanalhue (ragión del Biobío) y estamos visitando Purén, Contulmo, Lumaco y llegamos a Capitán Pastene, atraídos por la historia de los italianos, comidas, embutidos y vamos a comprar todo eso. Ha sido un viaje placentero sin problema alguno, sin problemas de accesibilidad; sólo que entre Purén y Lumaco hay 15 kilómetros de ripio, pero bueno es parte de Chile saliendo de las carreteras principales. No tuvimos ningún problema, inclusive los camiones forestales, que son la parte que más complican el tránsito, están bastante deserteros”, señaló el turista.

La Fiesta de la Pasta

Esta actividad es la 4° Fiesta Costumbrista del programa anual de actividad de la herramienta Iniciativas de Desarrollo de Mercados (IDM) de Sercotec. Se desarrollará este sábado 19 de enero en la carpa de los socios ubicada a un costado de la iglesia San Felipe Neri, frente a la plaza de la localidad entre las 13:00 horas y las 18:00 horas, para luego pasar a una gran fiesta de cierre.

Para Genny Fulgeri, empresaria y presidenta de la cámara comunal de turismo, esta fiesta “es una actividad que estamos haciendo desde hace algún tiempo con apoyo de Sercotec y estamos haciendo 4 fiestas en el año y esta es la Fiesta de la Pasta, para dar inicio a la temporada estival. Queremos invitar a todo el público a que nos visite, porque es una fiesta bien entretenida donde van a haber muestras de cómo se hacen los capeletis, los tallarines a la antigua como lo hacían las nonas, etcétera”, destacó.

En la carpa toda la tarde se prepararán distintas pastas para que los turistas puedan degustar. Se tiene contemplado una muestra artesanal y el cine local estará en funcionamiento exhibiendo un documental sobre Pastene, La actividad tiene un costo de $2.000 y los platos serán accesibles a todo público con platos que tendrán precios entre $2.000 y $3.000 al interior de la carpa.

“Aquí en Capitán Pastene, en conjunto con el alcalde, con distintas autoridades de Gobierno, empresarios y concejales de la comuna, estamos haciendo una invitación para que todos los turistas de nuestra región y de Chile que vengan este fin de semana a la Fiesta de la Pasta en Capitán Pastene, porque hay una gran variedad de una oferta gastronómica de hotelería y de actividades que realizar en este hermoso lugar de La Araucanía”, recalcó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

Cabe consignar que esta es la primera etapa del Plan “Verano Seguro” 2013, puesto que también se desarrollará una segunda jornada hacia la zona turística Costa de La Araucanía, precisamente a la comuna de Saavedra y a la localidad de Queule, en la comuna de Toltén.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace