Categorías: Comunas

Inauguran ruka turística en Pitrufquén

Con la idea de compartir costumbres, lengua y gastronomía mapuche con turistas regionales y nacionales, este viernes fue inaugurada la ruka turística Ayekantun en el sector Botacura de Pitrufquén.

La actividad contó con la presencia del Alcalde Humberto Catalán Candia, quien congratuló al emprendedor Felipe Colimil y a su familia por el ímpetu para sacar adelante este proyecto en su predio particular.

La ceremonia contempló la bendición de la ruka por parte del sacerdote Gabriel Salas y una rogativa de la machi Sandra Calluil en la que pidió por los dueños de casa y por el éxito de su emprendimiento.

Tras el corte de cinta, los asistentes fueron invitados a conocer el interior de la ruka, que como particularidad tiene dos árboles en su interior integrados a la estructura tradicional. Allí disfrutaron de un coctel amenizado por el conjunto folclórico Quitral, para luego dar paso a un baile de inauguración y un almuerzo para celebrar este significativo emprendimiento familiar.

Cabe señalar que el propietario, Felipe Colimil, pertenece a la Cámara de Turismo de Pitrufquén y cuenta que la idea de este emprendimiento surgió hace 4 años como una forma de incrementar sus ingresos sin tener que dejar su entorno en Botacura. “Es un proyecto que fue conversado mucho tiempo con la familia y por fin este año nos decidimos a hacerlo. Acá queremos ofrecer nuestra comida, nuestras costumbres, invitar a los visitantes a sacar leche, a darle comida a los cerdos, a recoger los huevos y todo lo que son las labores del campo. Más adelante esperamos poder recibir a los visitantes y alojarlos acá, nos quedan muchas ideas para realizar”. Don Felipe agrega que está en construcción una segunda ruka y que esperan complementar este proyecto con una tercera que se usará como sala de exposición y venta de artesanías realizadas por su esposa.

Para Ignacio Chesta Encargado del Programa de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Pitruquen este proyecto sienta un precedente importante en el turismo local “Es muy positivo para la comuna porque es un punto de partida en este tipo de emprendimientos y está enmarcado en lo que la Cámara de Turismo busca potenciar en Pitrufquén. Por eso, como municipio, valoramos el esfuerzo que la familia Colimil ha hecho con este emprendimiento turístico sustentable”, indicó.

La actividad contó con la presencia de la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pitrufquén, Amelia Riquelme Valenzuela; Ignacio Chesta, Encargado del Programa de Cultura y Turismo; concejales Raúl Pantoja, Rodrigo Reus, Martín Salazar y Adrián Ibarra, además de familiares y amigos de los emprendedores turísticos.

admin

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace