Categorías: Comunas

INDAP apoya emprendimiento de hierbas medicinales en Victoria

Dominga Parra Chavol heredó el ancestral conocimiento de la medicina mapuche de su abuela Francisca, antigua machi del sector de Trangol en la comuna de Victoria.

Dominga, es hierbatera de oficio y usuaria del programa de Desarrollo Territorial Indígena desde el año 2011. Actualmente, vive en el sector de Queupul y es visitada por decenas de personas quienes concurren diariamente por distintas afecciones físicas y emocionales.

A través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, ha logrado contar con asesoría técnica e inversión para potenciar sus emprendimientos de medicina mapuche, crianza de ganado ovino, artesanía y producción de huevos. A ello se suma, su destacada participación en distintas ferias organizadas por el programa de Turismo Rural de INDAP en toda la región en calidad de hierbatera, su legado ancestral.

Desde pequeña mi abuela me enseñó todo lo que sabía. Íbamos a recolectar hierbas al campo en verano, luego ella las dorada en una callana y las dejaba secarse al Sol. Ese conocimiento ancestral sobre la medicina mapuche es parte del legado que me dejó. La gente viene de todos lados a visitarme, yo les digo para que es bueno esto, o lo otro” nos cuenta Dominga sobre su ancestral oficio.

Sobre el apoyo de INDAP a través del PDTI, esta mujer mapuche afirma “El INDAP me ha apoyado muchísimo. Además de mi medicina mapuche, también he desarrollado un emprendimiento de ovejas y artesanía, huevos, de todo un poquitito. Estoy muy agradecida del apoyo, los técnicos siempre se preocupan y vienen a visitarme” afirma Dominga.

Dominga, posee un amplio conocimiento de las hierbas mapuche. Para ella, la medicina indígena está asociada también al concepto mágico de enfermedad. Los ancestrales conocimientos de sanación heredados por su abuela Francisca se mantienen vigentes hasta hoy, permitiendo que Dominga sea reconocida como una de las principales hierbateras de la comuna de Victoria.

Por más de 20 años, esta mujer se ha dedicado al conocimiento ancestral de las hierbas, propiedades que asegura, “han permitido otorgar sanación y tranquilidad a muchas personas”.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace