Categorías: Comunas

INDAP apoya emprendimiento de hierbas medicinales en Victoria

Dominga Parra Chavol heredó el ancestral conocimiento de la medicina mapuche de su abuela Francisca, antigua machi del sector de Trangol en la comuna de Victoria.

Dominga, es hierbatera de oficio y usuaria del programa de Desarrollo Territorial Indígena desde el año 2011. Actualmente, vive en el sector de Queupul y es visitada por decenas de personas quienes concurren diariamente por distintas afecciones físicas y emocionales.

A través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, ha logrado contar con asesoría técnica e inversión para potenciar sus emprendimientos de medicina mapuche, crianza de ganado ovino, artesanía y producción de huevos. A ello se suma, su destacada participación en distintas ferias organizadas por el programa de Turismo Rural de INDAP en toda la región en calidad de hierbatera, su legado ancestral.

Desde pequeña mi abuela me enseñó todo lo que sabía. Íbamos a recolectar hierbas al campo en verano, luego ella las dorada en una callana y las dejaba secarse al Sol. Ese conocimiento ancestral sobre la medicina mapuche es parte del legado que me dejó. La gente viene de todos lados a visitarme, yo les digo para que es bueno esto, o lo otro” nos cuenta Dominga sobre su ancestral oficio.

Sobre el apoyo de INDAP a través del PDTI, esta mujer mapuche afirma “El INDAP me ha apoyado muchísimo. Además de mi medicina mapuche, también he desarrollado un emprendimiento de ovejas y artesanía, huevos, de todo un poquitito. Estoy muy agradecida del apoyo, los técnicos siempre se preocupan y vienen a visitarme” afirma Dominga.

Dominga, posee un amplio conocimiento de las hierbas mapuche. Para ella, la medicina indígena está asociada también al concepto mágico de enfermedad. Los ancestrales conocimientos de sanación heredados por su abuela Francisca se mantienen vigentes hasta hoy, permitiendo que Dominga sea reconocida como una de las principales hierbateras de la comuna de Victoria.

Por más de 20 años, esta mujer se ha dedicado al conocimiento ancestral de las hierbas, propiedades que asegura, “han permitido otorgar sanación y tranquilidad a muchas personas”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace