Categorías: Comunas

INDAP apoya emprendimiento de hierbas medicinales en Victoria

Dominga Parra Chavol heredó el ancestral conocimiento de la medicina mapuche de su abuela Francisca, antigua machi del sector de Trangol en la comuna de Victoria.

Dominga, es hierbatera de oficio y usuaria del programa de Desarrollo Territorial Indígena desde el año 2011. Actualmente, vive en el sector de Queupul y es visitada por decenas de personas quienes concurren diariamente por distintas afecciones físicas y emocionales.

A través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, ha logrado contar con asesoría técnica e inversión para potenciar sus emprendimientos de medicina mapuche, crianza de ganado ovino, artesanía y producción de huevos. A ello se suma, su destacada participación en distintas ferias organizadas por el programa de Turismo Rural de INDAP en toda la región en calidad de hierbatera, su legado ancestral.

Desde pequeña mi abuela me enseñó todo lo que sabía. Íbamos a recolectar hierbas al campo en verano, luego ella las dorada en una callana y las dejaba secarse al Sol. Ese conocimiento ancestral sobre la medicina mapuche es parte del legado que me dejó. La gente viene de todos lados a visitarme, yo les digo para que es bueno esto, o lo otro” nos cuenta Dominga sobre su ancestral oficio.

Sobre el apoyo de INDAP a través del PDTI, esta mujer mapuche afirma “El INDAP me ha apoyado muchísimo. Además de mi medicina mapuche, también he desarrollado un emprendimiento de ovejas y artesanía, huevos, de todo un poquitito. Estoy muy agradecida del apoyo, los técnicos siempre se preocupan y vienen a visitarme” afirma Dominga.

Dominga, posee un amplio conocimiento de las hierbas mapuche. Para ella, la medicina indígena está asociada también al concepto mágico de enfermedad. Los ancestrales conocimientos de sanación heredados por su abuela Francisca se mantienen vigentes hasta hoy, permitiendo que Dominga sea reconocida como una de las principales hierbateras de la comuna de Victoria.

Por más de 20 años, esta mujer se ha dedicado al conocimiento ancestral de las hierbas, propiedades que asegura, “han permitido otorgar sanación y tranquilidad a muchas personas”.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace