Categorías: Actualidad

JUNAEB ofrece atención médica gratuita a estudiantes con desviaciones de columna

Estudiantes de 7° básico son evaluados para determinar daño provocado por malas posturas, principalmente frente al computador.

El área de traumatología del Programa de Salud del Estudiante de JUNAEB, ya ha entregado- en lo que va del año- atención kinesiológica (screening)  a casi tres mil estudiantes de La Araucanía, a fin de determinar si existe daño postural de columna y la magnitud de éste para la derivación médica correspondiente.

El Programa de JUNAEB brinda atención médica especializada y gratuita en el área de columna a alumnos de establecimientos municipales y particulares subvencionados del país; contemplando atender a cinco mil 500 estudiantes de séptimo básico de la región.

Hasta el próximo 14 de agosto serán atendidos con screening los niños y niñas que han sido derivados por sus profesores en una primera pesquisa realizada por el encargado de salud escolar en cada establecimiento, mientras que las atenciones médicas de especialistas en columna se intensificarán a partir del 19 del presente mes.

A la fecha, se ha atendido un 81% de la cobertura programada con screening y un 37% de lo programado en atención médica especializada, prestaciones en las que se ha detectado que la mala postura frente al computador es una de las principales causas  de desviaciones de columna en los escolares.

Al respecto, el director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, indicó que “es muy importante que como padres podamos detectar a tiempo y corregir la postura de nuestros hijos, sobre todo porque ello ocurre cuando los niños pasan mucho tiempo frente al computador o sentados de mala manera; para eso JUNAEB cuenta con el área de traumatología que al igual que el resto de los servicios médicos, se accede a través del establecimiento y se hace cargo de todas estas patologías que pueden entorpecer el aprendizaje de los alumnos”.

El Programa brinda beneficios como la detección temprana de trastornos de columna; atención médica especializada por traumatólogos expertos; diagnóstico y tratamiento a través de radiografías, corsé, plantillas de realce, ejercicios kinésicos; enlace con Auge en caso de ser necesaria una cirujía; vigilancia y control de la enfermedad.

La forma de acceder al Programa es a través del profesor encargado de salud del establecimiento, quien derivará el caso a la coordinación comunal establecida por el Programa de Salud de JUNAEB en cada comuna para estos efectos.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

52 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace