Categorías: ActualidadEducación

Liceo Bicentenario de Temuco destaca por sus resultados en evaluación nacional

Un rendimiento que los ubica dentro de los mejores establecimientos a nivel nacional, alcanzaron los alumnos del Liceo Bicentenario de Temuco. Un promedio de 96% en Lenguaje y Comunicación y un 88% en Matemática, es el nivel de avance conseguido por los estudiantes de séptimo básico de la institución en su primer año de funcionamiento.

Así lo dio a conocer el coordinador nacional de Liceos Bicentenario, Jorge Ruiz de Viñaspre, a través de un documento enviado al director del establecimiento, Pedro Figueroa. Ruiz de Viñaspre felicitó al director y su equipo pedagógico “por contribuir al mejoramiento en la calidad de la educación, cumpliendo con los objetivos propuestos y gran parte de la cobertura curricular”.

Quien también mostró satisfacción y orgullo por el trabajo realizado, fue el alcalde Miguel Becker señalando que “este es un logro de toda la comunidad educativa. Profesores, estudiantes y apoderados quienes han tomado en serio este proyecto de la municipalidad para entregar una educación acorde a los estándares de calidad nacional. Durante el año los alumnos mejoraron sus porcentajes en las distintas evaluaciones realizadas por la coordinación nacional, lo cual nos tiene muy contentos”.

Además, este establecimiento destacó por estar dentro de los mejores evaluados en su rubro a nivel nacional. “Es pertinente destacar que los resultados obtenidos se encuentran dentro de los mejores a nivel nacional, cubriendo cuatro de las cinco unidades mínimas establecidas en el currículum nacional, según nuestro sistema de evaluación”, sentenció el coordinador de estos establecimientos.

Por su parte, el director del establecimiento, Pedro Figueroa, señaló que “el trabajo que hemos realizado durante este año con nuestros alumnos, está dando sus frutos, por lo cual seguiremos trabajando de la misma manera, reforzando los contenidos curriculares”.

Cabe señalar que el Liceo Bicentenario inició sus clases el año 2012, con alumnos de séptimo, octavo y primero medio, e irá incrementando un nivel por año hasta llegar a cuarto medio.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace