Con total éxito de participación, se desarrolla en la región el “Programa de fortalecimiento e incentivo a la cultura emprendedora de las Mujeres de la Mesa Rural de La Araucanía”, iniciativa que es cofinanciada por InnovaChile de CORFO y ejecutada por Copeval Desarrolla, además del apoyo del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), INDAP y SERNAM.
Esta actividad reunió en la comuna de Nueva Imperial, a 25 mujeres pertenecientes a la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía, quienes participaron del taller formativo denominado “Venciendo el miedo a emprender”.
En la oportunidad, el ingeniero Civil Ambiental, Luis Aguilar, fue el encargado de efectuar un trabajo participativo-vivencial con las asistentes, aplicando una metodología basada en CEPs (Capacidades Emprendedoras Personales) que indaga en las características personales que debe tener un emprendedor, las cuales pueden ser desarrolladas o fortalecidas. Por ello, se realizó un reconocimiento de debilidades y fortalezas de cada participante, para luego realizar una reflexión a partir de los resultados obtenidos.
Una vez concluida la jornada, Ruth Troncoso, secretaria regional de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía – compuesta por integrantes rurales e indígenas provenientes de 18 comunas de la región- manifestó su satisfacción con el taller, ya que mediante estas prácticas logran adquirir ampliar sus competencias y habilidades en el ámbito empresarial.
"Me parece interesante la propuesta, creo que lo más valorable, es la forma y la manera en cómo nos enseñan a implementar un emprendimiento, sobretodo en áreas que muchas veces no prestamos atención como son nuestras propias habilidades y a su vez nos ayuda a reconocer que áreas nos falta desarrollar. Ha sido muy bueno y provechoso para todas nosotras" expresó.
Cabe mencionar, que este programa contempla una serie de talleres, que buscan la formación de monitoras líderes de emprendimiento en comunas en que participa esta red de mujeres.
COPEVAL Desarrolla
COPEVAL Desarrolla es una división de COPEVAL, compañía agropecuaria con 56 años de experiencia y 28 sucursales en diversas regiones del país, en donde trabajan más de 50 profesionales apoyando a pequeños y medianos productores.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…