Categorías: Actualidad

Mujeres Rurales de 19 comunas exhibieron sus productos con el apoyo de COPEVAL Desarrolla

Con la presencia de mujeres de 19 comunas en que tiene presencia la Mesa de la Mujer Rural, se realizó recientemente en Villarrica la Feria de la Mesa de la Mujer Rural, exposición y venta de productos elaborados por esta organización femenina campesina durante tres días, lo que convocó a gran cantidad de público de la comuna de Villarrica.

Conservas, mermeladas, artesanía en lana, plantas medicinales, licores artesanales y derivados de la miel fueron parte de los productos exhibidos y comercializados en esta actividad que es parte del Proyecto PAE Villarrica que ejecuta COPEVAL DESARROLLA, con el aporte de CORFO, en la que participaron 18 mujeres monitoras de la Mesa, las cuales representaron a sus comunas con distintos tipos de artesanía.

El objetivo de las jornadas fueron generar un espacio de encuentro para la comercialización y muestra de productos con identidad local, compartir experiencias que permitan visibilizar y proyectar modos de emprendimiento, de empresa y de economía bajo enfoques de asociatividad, sustentabilidad y comercio justo para La Araucanía.

También se cuenta con el apoyo de INDAP y el Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche, CIEM–UFRO.

Entre las actividades realizadas en los 3 días, hubo exposiciones de productos, degustaciones y venta de estos, charlas acerca de las plantas medicinales, cosmovisión mapuche, semillas y su conservación.

El último día finalizó con un intercambio de productos o trafkintu.

COPEVAL Desarrolla

COPEVAL Desarrolla es una división de COPEVAL, compañía agropecuaria con 56 años de experiencia y 28 sucursales en diversas regiones del país, en donde trabajan más de 50 profesionales apoyando a pequeños y medianos productores.

Mesa de la Mujer Rural

La Mesa de la Mujer Rural tiene más de 10 años y está integrada por mujeres de 22 comunas de la región.

Sus cerca de 700 integrantes cuentan con una gran capacidad de gestión y trabajan en diferentes rubros productivos los que han aprendido de forma autodidacta.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace