Categorías: Comunas

Pequeños agricultores mapuche de Monteverde fueron capacitados

En la Escuela G-480 Monte Verde, distante 5 kilómetros de Temuco, se desarrolló la ceremonia de cierre de las actividades formativas correspondiente a la temporada 2012-2013 de la Unidad Operativa PDTI, ocasión en la cual se hizo entrega de los certificados e implementos a 52 pequeños agricultores que participaron en 3 cursos de capacitación agrícola.

Los beneficiados, todos usuarios de la Unidad Operativa Monteverde, dependiente del programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco, fueron capacitados durante los meses de marzo y abril del presente año en producción aviar, enfermería de ganado y huerto orgánico familiar. Cursos que fueron impartidos por destacados relatores regionales ligados al área agrícola.

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la iniciativa que -dijo- permite entregar asistencia técnica productiva a los pequeños agricultores de origen mapuche que viven en el sector rural de la comuna, con el objetivo que puedan mejorar sus producciones y también su calidad de vida.

“Esto es lo que nos motiva a continuar desarrollando este tipo de actividades en toda el área rural de nuestra comuna, para mejorar la calidad de vida de la gente del campo”, expresó el jefe comunal.

De igual modo, el edil recalcó que el municipio ha estado permanentemente preocupado del sector rural de la comuna, entregando soluciones a las necesidades habituales de quienes viven en el campo, entre las que destacan escasez de agua en época de verano, mejoras en la conectividad de caminos y puentes, además de la construcción de tranques y pozos profundos, entre otros.

Beneficiarios

José Poblete, recibió su certificado tras participar del curso de huertos orgánicos, el cual calificó de importante para adquirir nuevos conocimientos en esta materia. “Nos fue muy bien, aprendimos varias cosas que no sabíamos así es que estamos todos muy conformes con este curso y ojalá podamos progresar aún más”, sostuvo.

Por su parte, Clorinda Nahuel Marivil, señaló que el municipio ha estado muy preocupado de las personas mapuches que viven en el campo y estos cursos le servirán para mejorar sus cultivos. “A mí me sirvió mucho el curso, porque no sabía hacer la abonera y ahora sí. Además, me gusta trabajar en las hortalizas y esto me sirve mucho”, puntualizó.

Ahora, los 52 agricultores mapuches capacitados del sector rural de Monte verde, deben poner en práctica los conocimientos adquiridos, los cuales les permitan mejorar su productividad y calidad de vida.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace