Categorías: Actualidad

Se confirma nuevo caso de hanta virus en la región

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informa la confirmación de un nuevo caso de persona contagiada con Hantavirus con resultado de muerte en la región de La Araucanía.

El caso se trata de un adulto mayor, sexo masculino de 70 años, residente en el sector rural Lomas del Toro, Maitenrehue, Comuna de Angol. La persona consultó por un cuadro digestivo, el que rápidamente evolucionó a compromiso respiratorio, por lo que se hospitalizó en Angol. Los exámenes realizados permitieron sospechar una infección por Hanta Virus, por lo cual se trasladó a la UCI del Hospital de Concepción, donde falleció el día domingo 8 de diciembre.

El caso fue confirmado por laboratorio de referencia en las últimas horas del día 10 de diciembre, convirtiéndose en el sexto caso del año en nuestra región y tercer caso con resultado de muerte.

Los equipos de epidemiología de la Seremi de Salud Araucanía se encuentran realizando la investigación epidemiológica correspondiente, visitando los lugares donde presuntamente podría haberse producido el contagio.

La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de prevención frente al Hanta Virus para evitar contagio, a quienes trabajan y viven en zonas rurales y a quienes realizan actividades al aire libre.

El llamado es a tomar todas las medidas necesarias para evitar adquirir la infección, especialmente a quienes residen o trabajan en sectores rurales, quienes están más propensos a compartir el hábitat del ratón silvestre. Además las personas que van de picnic, acampan al aire libre o en zonas de camping, que se alojan en albergues, cabañas o lugares que han permanecido cerrados y/o realizan actividades de limpieza en el campo, también deben estar alertas y tomar en cuenta las siguientes medidas:

RECOMENDACIONES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

Interior de viviendas

Sellar con materiales resistentes todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores.

– Eliminación de elementos en desuso que puedan servir para la nidación de roedores.

– Realizar una buena disposición de la basura.

– No mantener restos de alimentos, incluidos mascotas, al alcance de los roedores.

Exterior de viviendas

– Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados, ventilar por lo menos 30 minutos.

– Desmalezar y mantener el pasto corto, en un perímetro de 30 metros alrededor de la vivienda.

En el campo y camping

– Transitar por senderos o caminos habilitados.

– Evitar recolectar fruta silvestre o leña.

– Acampar en lugares abiertos donde no haya evidencia de roedores.

– Utilizar carpas con piso y enteramente selladas.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

11 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace