Categorías: Actualidad

Se cumple el sueño, orquesta filarmónica de Temuco inicia nueva etapa

Hemos hecho realidad el sueño, después de más de 7 años de espera con orgullo y gran satisfacción La Araucanía contará por primera vez con una orquesta profesional estable en nuestra región. La noticia que llegó desde el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, viene a confirmar la trayectoria de la Orquesta Filarmónica de Temuco, elenco que este año conmemora 80 años de historia consagrados al desarrollo de la música docta en el sur de Chile.

Efectivamente, el CNCA a través de su Consejo de la Música, aprobó por unanimidad la asignación directa de 200 millones de pesos para la puesta en marcha del proyecto Orquesta del Teatro Municipal, iniciativa que se comenzará a gestar en enero de 2014. Este regalo sin precedentes para la historia de la música en nuestra región permitirá duplicar las filas de la actual Orquesta Filarmónica de Temuco, con la llegada de 20 nuevos músicos, expertos en violín, viola, violoncello, trombón, trompeta, flauta y percusión.

Este reconocimiento es por sobre todo un premio a la constancia y el profesionalismo de un elenco regional con más de 8 décadas de historia, que se ha transformado en un embajador del talento regional, otorgando identidad y un nuevo patrimonio a la música docta en La Araucanía.

En los últimos años esta trayectoria ha estado sustentada en el apoyo de la Corporacion Cultural y la Municipalidad de Temuco, quienes han permitido el crecimiento del elenco como pilar fundamental de la Temporada Artística del Teatro Municipal, especialmente con la interpretación de obras sinfónicas para conciertos, zarzuelas, óperas y ballets. Sin embargo, este desarrollo ha estado limitado a la conformación esporádica de una orquesta, que si bien recogía a los más talentosos instrumentistas de la región carecía de una estructura permanente para el desarrollo de programas artísticos propios.

Esta realidad cambiará radicalmente con la puesta en marcha de esta iniciativa a contar del próximo año, permitiendo a la Orquesta Filarmónica ofrecer una programación  de conciertos en forma estable y permanente, no sólo para los espectadores del Teatro Municipal, sino también en un programa de extensión que nos permitirá llevar la armonía de la música  a los rincones más remotos de esta golpeada Araucanía. Circunstancias que de seguro serán un nuevo y gran impulso para la cultura en nuestra región a través de una programación estable y de óptima calidad, que busca contribuir la conservación del patrimonio nacional con la circulación de obras de compositores chilenos y piezas musicales del repertorio universal.

El compromiso del Consejo de la Cultura es dar continuidad a este proyecto, otorgando una asignación permanente de recursos a nuestra Orquesta Filarmónica, instancia que además permitirá fortalecer el trabajo orquestal, generando nuevos puestos de trabajo para los músicos profesionales del sur de Chile y otras localidades del país.

Por su parte, la Directora del Teatro Municipal, Constance Harvey, al referirse a este proyecto manifestó su alegría y satisfacción por este nuevo logro del Municipal y sus cuerpos estables, agradeciendo especialmente la confianza que ha depositado el CNCA y los consejeros de la música en este proyecto. “Sentimos que este logro es un gran regalo para la ciudad y la región, que nos llena de orgullo pero también nos abre un nuevo horizonte de complejos desafíos, creando un potente movimiento orquestal en la región, especialmente a través de la asesoría que podremos brindar a las orquestas juveniles e infantiles”, señaló la directora del Teatro Municipal.

Por lo pronto en los próximos meses el Teatro Municipal realizará un llamado a nivel nacional para completar las 20 nuevas plazas para músicos profesionales de la orquesta. Al respecto, Constance Harvey, expresó la certeza que esta convocatoria será una gran oportunidad para los músicos profesionales, abriendo nuevas plazas laborales, mejores las condiciones contractuales de los músicos y descentralizando la actividad cultural en nuestro país.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace