Categorías: Política y Economía

Senador Tuma hace un llamado al Gobierno a terminar con el lucro en salud y fortalecer la salud pública

Parlamentario cuestiona millonaria compra de camas a clínicas privadas por parte del Gobierno

Este martes 24 de septiembre, el parlamentario PPD realizó un llamado de atención al Minsal tras la noticia de que este Ministerio compró camas a clínicas privadas por tres años, por un costo total de 45 mil millones de pesos, con el pretexto de abordar la demanda en hospitales públicos.

El Senador PPD Eugenio Tuma, hizo una fuerte crítica al Gobierno por considerar que esta inversión es contradictoria con las necesidades de la ciudadanía en atención de salud pública

Tuma señaló “Aquí lo que se requiere es una fuerte inversión en salud pública, necesitamos garantizar a los chilenos el acceso a prestaciones en salud oportunas y de calidad, fortaleciendo nuestros hospitales y consultorios públicos invirtiendo en especialistas, garantizando insumos y medicamentos. “Este Gobierno se retira con una clara inclinación por consolidar su política privatizadora en materia de salud en desmedro del sistema público”, lo que demuestra que para el Minsal la prioridad es generar mayores ganancias a los dueños de clínicas privadas con transferencias de recursos del sector público.

En conferencia de prensa, el Senador indicó “Se trata de amarrar al presupuesto del próximo Gobierno, aquí vemos al Ejecutivo entendiendo la salud como un bien comercial, con medidas que privilegian a los mismos de siempre, al sector privado y empresarios que lucran con la salud”.

Esta mala inversión, a juicio del parlamentario, será considerada dentro de los elementos que se incorporarán en la interpelación que la Cámara de Diputados realizará al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, este 8 de octubre, por una serie de incumplimientos de esta cartera en materia de infraestructura hospitalaria y manejo administrativo.

“El Ministerio de Salud ha sido manejado de muy mala manera por el Ministro Mañalich, con una suma de malas inversiones y decisiones. Este Ministro es conocido por sus vinculaciones al sector privado, por lo que no me extrañaría que esta compra de camas sea una estrategia para su futuro”, agregó Tuma.

Además se refirió a la actual brecha de recursos, tanto humanos como de equipamiento, que existe en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, ya que por ejemplo el 2009 se contaba con 122 camas críticas, y este 2013 con sólo 108. En cuanto a personal, existe una demanda notable de paramédicos, enfermeras y doctores, por lo que sostuvo que se requiere urgente de medidas que acorten esta importante brecha, que afecta fuertemente a un gran número de familias que dependen del sistema público para atender sus necesidades en salud.

Finalizando, Tuma enfatizó que “por esto será importante lo que ocurra este 17 de noviembre, donde se enfrentarán dos modelos: uno que fortalece el mercado y que ve la salud como un bien mercantil, y otro, que fortalece al Estado y que ve la salud como un bien social y un derecho, con una candidata que planea en su futuro Gobierno invertir 4 mil millones de dólares para fortalecer la salud pública”.

admin

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

7 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

11 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

11 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

11 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

12 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

13 horas hace