Temuco fue sede de Convención sur que reunió a consejeros de cultura

· Esta cita es la antesala para la Convención Nacional que se realizará en septiembre en la ciudad de Iquique.

Con una positiva evaluación culminó el pasado fin de semana la Convención Zona Sur de Cultura, que congregó a cuatro regiones del país desde el Maule a La Araucanía. En la actividad estuvieron presentes los Consejeros de Cultura, Seremis de Educación, Directores de Cultura e integrantes del Comité Consultivo de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.  También asistieron funcionarios del CNCA de la Sección de Coordinación de regiones y del Departamento de Estudios y de la dirección regional de La Araucanía.

En la convención los invitados analizaron y compartieron experiencias relativas a la implementación de las políticas culturales de cada región y además, las diversas actividades que se llevan a cabo en cada territorio. Así lo confirmó el Director Subrogante de Cultura, región de La Araucanía, Rolando Gutiérrez, quien manifestó “el objetivo principal es preparar en este caso a los consejeros y prepararse las regiones para la convención nacional que se va a realizar en Iquique en el mes de septiembre, que es una convención que se hace anualmente. ¿Cuál es el objetivo y la función principal de esto? Es que se están analizando los avances en cada región relacionados con nuestras políticas culturales, las que nacen y están confeccionadas de acuerdo a las políticas regionales”.

Dos jornadas

Este evento, realizado el viernes 2 y sábado 3 de agosto, es la antesala de la Convención Nacional de Cultura que se efectuará en septiembre en Iquique y fue la última tras encuentros similares desarrollados en las otras tres macrozonas del país.

En la actividad también estuvo presente el jefe del departamento de estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Matías Zurita, quien explicó por qué se realiza este encuentro por zonas, agrupando las regiones “para nosotros la convención zonal de consejeros regionales representa una instancia muy importante para estimular la participación a nivel regional buscando derribar alguna de las fronteras tradicionales que tenemos como regiones, tratando de abordar una macro zona. En el contexto muy particular de la convención nacional de cultura la cual busca generar una reflexión a nivel nacional con más de 200 consejeros para estimular el desarrollo de la institución cultural”.

El primer día hubo expositores, entre ellos los consejeros Gloria Varela y Bernabé Carrasco, ambos del Bío Bío; Rosemarie Junge de La Araucanía, Héctor Herrera del Maule y como panelista externo Nabil Rodríguez, antropólogo y audiovisualista de La Araucanía. Además se realizaron mesas de trabajo para abordar los distintos ejes de la Política Cultural: Promoción de las Artes, Participación y Patrimonio.

La jornada finalizó con un espacio para la camaradería que fue amenizado con la música de la reconocida artista regional Nancy San Martín, quien con su interpretación impactó y emocionó a los presentes.

El sábado, luego de participar en la plenaria y cierre del encuentro, los cerca de 40 asistentes visitaron el espacio turístico del sector Maquehue de Padre Las Casas Ruka Kimun donde fueron recibidos por su propietario Juan Antonio Painecura. Aquí tuvieron la posibilidad de conocer la cosmovisión mapuche, la historia y uso de los instrumentos musicales y expresiones culturales como orfebrería y textilería, además de degustar la gastronomía intercultural. Por la tarde, tras realizar una positiva evaluación de la convención, cada delegación regresó a sus regiones de residencia.

Participantes

Por su parte el artista visual y consejero de cultura de La Araucanía, Hernol Flores, señaló “Creo que es una instancia para justamente crear esos vínculos, de intercambio cultural. Yo creo que es primordial destacar y agradecer al Consejo de la Cultura, la gestión que se ha realizado para que este año fuera  y se realice en la ciudad de Temuco, que luego es la convención nacional para justamente hablar sobre políticas culturales y poder transmitir a través de la convención nacional de lo que hoy se va a acordar en las mesas de trabajo”.

Asimismo Rosemarie Junge, Consejera de Cultura de La Araucanía expresó “para nosotros es de la mayor relevancia estos encuentros porque nos permiten poder compartir, no solo la política cultural, sino que también hacer aporte, porque yo creo que este consejo tiene esa peculiaridad de que las regiones sí pueden aportar e intervenir en las políticas nacionales.

En la ocasión Héctor Herrera, consejero del Maule, arribó hasta La Araucanía para participar de este encuentro, y exponer sobre los avances que se han realizado en esa región, aquí relató  que su trabajo siempre ha estado orientado a unir la cultura con la educación,  ya que ésta es una de las formas en que se puede atraer a los jóvenes, “vamos a conversar sobre cultura; venimos a plantear los desafíos para plantear sobre todo en el ámbito de la educación que es tan importante en el tema de la cultura, la cultura se va a proyectar sólo en la medida en que nosotros logremos a través de la educación lograr que los jóvenes se involucren con los temas culturales y pueda proyectar ese conocimiento para que hagamos de este país, el país desarrollado no sólo en los ámbitos económicos y sociales, sino en el ámbito también cultural, es muy importante”.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace