Categorías: Comunas

Tras décadas de espera comuneros de Nueva Imperial podrán acceder a cementerio rural

Vecinos del sector rural bajo cardal de Nueva Imperial agradecieron la presencia del Gobernador de Cautín quien, en tiempo record, gestionó los estudios topográficos para iniciara la reconstrucción de la cuesta que lleva al cementerio del sector y los conecta con la comuna de Carahue.

Por décadas, los habitantes de las comunidades cercanas al sector Bajo Cardal, en la ruta interior que conecta las comunas de Nueva Imperial y Carahue, han debido soportar el dolor por partida doble, al perder a sus seres queridos. Esto pues, lo más dramático, es que la ruta de acceso al cementerio del lugar se encuentra en la cima de un cerro, que les obliga a enfrentar una cuesta que, para la mayoría de los vehículos y carrozas fúnebres, es imposible sortear.

La misma ruta que pretendía conectar ambas comunas de manera expedita ambas comunas, pasando por escuelas, cementerios y que sería una solución largamente anhelada para las 14 comunidades mapuche de estos sectores rurales se convirtió, con el tiempo, en un obstáculo insuperable para quienes hoy deben enfrentar la cuesta, y un peligro para quienes deben descenderla, lo que ha derivado en numerosos accidentes vehiculares y de bueyes, que no son capaces de soportar el paso de su carga.

El dirigente Justo Caniullán, comenta que “da pena recordar cómo luchábamos con nuestros papás, con nuestros abuelos a 10 ó 12 yuntas de bueyes, para echar este cerro abajo, luego con las maquinarias algo mejoró, pero falta harto todavía”. Por su parte el Presidente de la Comunidad Luis Martín Lemuñir, Venancio Licañir agrega que “la pena más grande es que las carrozas no pieden subir y tienen que dar una tremenda vuelta por otros caminos, además que ha habido accidentes, de vehículos, de maquinaria por la subida y lo peligroso de la bajada”.

Tras años de infructuosas gestiones frente a la municipalidad de Nueva Imperial, fue finalmente el Concejal Ernesto Pedrero quien llegó hasta la Gobernación de Cautín, para dar a conocer este verdadero drama. Tras escuchar el drama de los representantes de los comuneros mapuche y, en tiempo record, el Gobernador de Cautín solicitó a representantes de la Dirección de Vialidad los informes topográficos para dar una solución a estas familias y a quienes deben transitar por el lugar.

“Es demasiado lo que tienen que sufrir. Por una parte ver partir a sus seres queridos, y toparse con este obstáculo para poder llegar al cementerio. Por eso hemos venido con representantes del la Seremi de Obras Públicas y en minutos vendrán los topógrafos para hacer las mediciones y en 2 semanas tendremos los resultados de los estudios para poder comenzar a trabajar en el rebaje y mejoramiento de esta cuesta”, sentenció el Gobernador Miguel Mellado.

Tras reunirse con la máxima autoridad provincial, los representantes de la comunidad quisieron agradecer “a Dios, al Gobierno, al Gobernador Mellado, porque los abuelitos eran gente trabajadora pero que no pudieron hacer nada más y ahora por fin vamos a poder mejorar esto”, afirmó Justo Caniullán.

Finalmente, el Concejal Ernesto Pedrero indicó que “hace unos 10 años que la gente ha anhelado esto. Hace unos meses comenzamos a tocar puertas y hoy en mi calidad de concejal y presidente de la Cámara de Comercio pudimos coordinar esta reunión y, gracias a la presencia en terreno del Gobernador, hoy podemos contar con una solución para estos vecinos”.

Solución que empezaría a materializarse durante el mes de abril, dependiendo de las condiciones hidrológicas del terreno y la factibilidad de enanchar esta ruta. Trabajos que, sin embargo, desde hoy, ponen fin a una larga espera y vuelven realidad el sueño de quienes hace décadas, y con sus propias manos, abrieron una ruta que dejaron de legado a los habitantes de este sector.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace