Categorías: DeporteEventosTurismo

Un aporte al turismo en la Araucanía: TransAndes Challenge 2014

Proclamándose como "un evento que aporta a nivel turístico y potencia la economía regional" fue el calificativo común de las principales autoridades regionales del sector económico, quienes brindaron a TransAndes Challenge -el más importante evento del mountainbike a nivel nacional que se efectúa en la zona lacustre de La Araucanía desde el 2009-  su total respaldo, ante la confirmación de su sexta versión programada para el 20 al 24 de enero del 2014.

El seremi de Economía, Carlos Isaacs, manifestó su apoyo a la competición, pues convoca deportistas provenientes de 26 países, popularizando la belleza de nuestra región en nuevos rincones del orbe.

"Con esta actividad hay dos elementos esenciales, uno de ellos es como a través de este tipo de eventos la región se va dando a conocer al mundo, mucha gente del extranjero y también otras ciudades del país, nos damos a conocer como región con todo lo mejor que tenemos en términos de belleza paisajística pero también en la categoría de servicios que ofrecemos; y el segundo elemento tiene que ver con la posibilidad de que empresarios, vean a la región de La Araucanía como una oportunidad para emprender, sacando nuevas iniciativas desde acá para dinamizar", dijo.

Por su parte, Sebastián Álvarez, director regional de Sernatur, expresó que La Araucanía mediante este tipo de iniciativas de gran envergadura, puede incentivar de buena forma el turismo y cautivar a nuevos visitantes.

"Es muy importante que nosotros podamos congregar en nuestra región eventos de talla nacional e internacional; en la medida que somos capaces de ofrecer, junto con nuestra cultura y las bellezas naturales, propiciamos eventos de impacto que transciende nuestra frontera, incentivando la llegada de turistas a nuestra región, además que cada uno de esos competidores viene acompañado de familiares u apoyo técnico, significando que este evento atrae turistas, moviendo la economía local", sostuvo.

En tanto, José Luis Velasco, director de CORFO Araucanía, valoró la idea de negocio que trasciende de este evento, ya que involucra a deportistas como aficionados al turismo de montaña.

"Es interesante como a través de esta iniciativa, se capturó la oportunidad de un circuito mundial de mountainbike combinado con los paisajes que tenemos, y a su vez esa oportunidad, convertida en tour operador para personas de todas edades, con diferentes grados de entrenamiento que quieran recorrer La Araucanía en bicicleta, lo que trae un sin número de posibilidades, tanto para emprendedores locales,  porque en la medida que efectúan el recorrido alojan en diversos lugares, como también para los turistas, que conozcan la región desde otro punto de vista, así que este es un ejemplo de emprendimiento en que todos ganamos", declaró.

Finalmente, Claudina Uribe, directora de Incubatec Ufro, destacó el gran avance que ha tenido esta competencia en cuanto a captación de adeptos a nivel internacional, resaltando la importancia de poder apoyar a este tipo de actividades a través de los fondos con los que hoy cuenta la incubadora.

Este 2014 la competencia espera recorrer en seis días, los principales lugares turísticos de nuestra región como Pucón y Caburgua, inmersos en medio de una naturaleza indómita que contempla ríos, volcanes y lagos, trazado que reunirá a unos 350 participantes que transitaran diariamente 60 a 100 Km. de ruta.

Cabe mencionar, que este evento cuenta con el respaldo y apoyo de la  incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO, que busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

 

 

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace