Categorías: Actualidad

Universidad Mayor entregará atención kinésica a deportistas de la Asociación de Básquetbol AB Temuco

Entre 10 a 35 años de edad tienen los 75 jugadores que serán atendidos en la Clínica Kinésica de la Universidad Mayor de Temuco.

Contar con la atención kinésica apropiada y en el momento oportuno, entregada por un equipo profesional de primer nivel, es sin duda un factor decisivo a la hora de enfrentar algún tipo de lesión en la cancha y resguardar la integridad física del deportista, con la posibilidad además de asegurar el triunfo.

Es por ello que la Asociación Deportiva Local de Básquetbol Temuco Ñielol -AB Temuco- cuenta ahora con el respaldo de la Escuela de Kinesiología -perteneciente a la Facultad de Medicina- de la Universidad Mayor, la cual a través de su Clínica Kinésica y la firma de un convenio de colaboración docente asistencial, ésta se compromete a brindar atención a 75 jugadores, de entre 10 a 35 años de edad.

“La Clínica Kinésica nació como campo clínico, pensando en la vinculación con el medio y en prestar un servicio a la comunidad, tanto deportiva, como a aquellos pacientes con largos tiempos de espera para acceder a una atención de calidad. Asimismo, generar convenios con instituciones deportivas y deportistas amplía el espectro de nuestros estudiantes”, señaló en la oportunidad el Vicerrector Regional de la U. Mayor, Hugo Cumsille.

Por su parte, comentó el Presidente de AB Temuco, Mauro Novoa, “es fundamental contar con el apoyo de la U. Mayor en la principal instancia de competición de la cual participamos, la LIBSUR, y que por su alta exigencia, es habitual que se provoquen todo tipo de lesiones en jóvenes y adultos. Poder tratar esas lesiones y reincorporarlos al equipo para continuar trabajando significa un enorme beneficio”.

Además de ambos directivos, la firma de convenio contó con la presencia de la Vicedecana de la Facultad de Medicina, Dra. Patricia González; del Director de la Escuela de Kinesiología, Domingo Salas; y de la Directora de la Clínica Kinésica, Natalia Chahín. Por parte de la Asociación, se sumaron Dennys Smithe, Coordinador de Series Menores, y Carlos Palacios, como integrante del Directorio.

Entre los deportistas e instituciones atendidos por la Clínica Kinésica de la U. Mayor figuran la tenista Hassiba Muñoz, el maratonista olímpico Roberto Echeverría, el tenista Sebastián Saffirio y el ex club Unión Temuco. Por otro lado, la Clínica ofrece atención a la comunidad, lo que permite a sus alumnos un acercamiento temprano a casos reales, que facilitan la adquisición de habilidades profesionales desde un comienzo de sus estudios.

Ver Galería de Imágenes

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace