Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló a más de 230 nuevos profesionales

En ceremonias realizadas en el aula magna de la Universidad Mayor, más de 230 titulados de 19 carreras, recibieron de manos de autoridades académicas sus títulos profesionales, culminado una importante etapa de sus vidas que los capacita para ser miembros activos del mundo laboral y aportar al desarrollo regional y nacional.

Profesionales de Enfermería; Kinesiología; Psicología; Nutrición y Dietética; Odontología; Fonoaudiología; Ingeniería Civil Industrial; Ingeniería Civil en Computación e Informática; Ingeniería Comercial, Medicina Veterinaria; Arquitectura; Diseño; Comunicación Audiovisual; Periodismo; Pedagogía en Educación Diferencial Mención Deficiencia Mental y Déficit Múltiples; Pedagogía en Educación Parvularia y Básica Primer Ciclo; Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación; Pedagogía en Inglés; Pedagogía en Educación Básica Mención Matemática y Mención Estudio y Comprensión de la Naturaleza, recibieron sus grados y títulos acreditando la formación adquirida en sus años de formación académica.

Durante las ceremonias de titulación, autoridades académicas hicieron entrega del premio Distinción Directorio de la Universidad Mayor y Diploma Rector de la Universidad Mayor, los que se fueron otorgados respectivamente, a titulados que alcanzaron el 100 % de rendimiento en sus respectivas carreras y a quienes obtuvieron el mejor promedio de notas de su promoción de egreso.

Dentro de las titulaciones 2013, destacaron las primeras generaciones de titulados de Nutrición y Dietética y Fonoaudiología, por lo que dentro de los discursos, el realizado por Diego Sanhueza Salazar en representación de los nuevos titulados, tuvo un significado especial.

Recordemos que el éxito no va de la mano de quién gane más o tenga más, sino de la satisfacción de realizar con esmero lo que nos gusta, de lo que somos o queremos llegar a ser como profesionales, del legado que queremos dejar a las próximas generaciones, a nuestras generaciones”, declaró Diego Sanhueza Salazar titulado de Fonoaudiología.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace