Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló a más de 230 nuevos profesionales

En ceremonias realizadas en el aula magna de la Universidad Mayor, más de 230 titulados de 19 carreras, recibieron de manos de autoridades académicas sus títulos profesionales, culminado una importante etapa de sus vidas que los capacita para ser miembros activos del mundo laboral y aportar al desarrollo regional y nacional.

Profesionales de Enfermería; Kinesiología; Psicología; Nutrición y Dietética; Odontología; Fonoaudiología; Ingeniería Civil Industrial; Ingeniería Civil en Computación e Informática; Ingeniería Comercial, Medicina Veterinaria; Arquitectura; Diseño; Comunicación Audiovisual; Periodismo; Pedagogía en Educación Diferencial Mención Deficiencia Mental y Déficit Múltiples; Pedagogía en Educación Parvularia y Básica Primer Ciclo; Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación; Pedagogía en Inglés; Pedagogía en Educación Básica Mención Matemática y Mención Estudio y Comprensión de la Naturaleza, recibieron sus grados y títulos acreditando la formación adquirida en sus años de formación académica.

Durante las ceremonias de titulación, autoridades académicas hicieron entrega del premio Distinción Directorio de la Universidad Mayor y Diploma Rector de la Universidad Mayor, los que se fueron otorgados respectivamente, a titulados que alcanzaron el 100 % de rendimiento en sus respectivas carreras y a quienes obtuvieron el mejor promedio de notas de su promoción de egreso.

Dentro de las titulaciones 2013, destacaron las primeras generaciones de titulados de Nutrición y Dietética y Fonoaudiología, por lo que dentro de los discursos, el realizado por Diego Sanhueza Salazar en representación de los nuevos titulados, tuvo un significado especial.

Recordemos que el éxito no va de la mano de quién gane más o tenga más, sino de la satisfacción de realizar con esmero lo que nos gusta, de lo que somos o queremos llegar a ser como profesionales, del legado que queremos dejar a las próximas generaciones, a nuestras generaciones”, declaró Diego Sanhueza Salazar titulado de Fonoaudiología.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace