Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló a más de 230 nuevos profesionales

En ceremonias realizadas en el aula magna de la Universidad Mayor, más de 230 titulados de 19 carreras, recibieron de manos de autoridades académicas sus títulos profesionales, culminado una importante etapa de sus vidas que los capacita para ser miembros activos del mundo laboral y aportar al desarrollo regional y nacional.

Profesionales de Enfermería; Kinesiología; Psicología; Nutrición y Dietética; Odontología; Fonoaudiología; Ingeniería Civil Industrial; Ingeniería Civil en Computación e Informática; Ingeniería Comercial, Medicina Veterinaria; Arquitectura; Diseño; Comunicación Audiovisual; Periodismo; Pedagogía en Educación Diferencial Mención Deficiencia Mental y Déficit Múltiples; Pedagogía en Educación Parvularia y Básica Primer Ciclo; Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación; Pedagogía en Inglés; Pedagogía en Educación Básica Mención Matemática y Mención Estudio y Comprensión de la Naturaleza, recibieron sus grados y títulos acreditando la formación adquirida en sus años de formación académica.

Durante las ceremonias de titulación, autoridades académicas hicieron entrega del premio Distinción Directorio de la Universidad Mayor y Diploma Rector de la Universidad Mayor, los que se fueron otorgados respectivamente, a titulados que alcanzaron el 100 % de rendimiento en sus respectivas carreras y a quienes obtuvieron el mejor promedio de notas de su promoción de egreso.

Dentro de las titulaciones 2013, destacaron las primeras generaciones de titulados de Nutrición y Dietética y Fonoaudiología, por lo que dentro de los discursos, el realizado por Diego Sanhueza Salazar en representación de los nuevos titulados, tuvo un significado especial.

Recordemos que el éxito no va de la mano de quién gane más o tenga más, sino de la satisfacción de realizar con esmero lo que nos gusta, de lo que somos o queremos llegar a ser como profesionales, del legado que queremos dejar a las próximas generaciones, a nuestras generaciones”, declaró Diego Sanhueza Salazar titulado de Fonoaudiología.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace