Categorías: Actualidad

46 estudiantes de la Universidad Católica reciben certificación de emprendimiento

· El proyecto denominado “Empréndete, tu idea una realidad” ejecutado por la carrera de Ingeniería Comercial de la UC Temuco permitió que más de 100 estudiantes pudieran participar de estas capacitaciones.

Los ciclos que comenzaron a fines de agosto y que tuvieron una duración de 5 días con charlas de expertos y docentes de la Universidad, tenían como principal objetivo promover y fortalecer una cultura de emprendimiento en todos los estudiantes de pregrado de la universidad.

Manuel Matus, profesor de la Facultad de Ingeniería y coordinador del programa de empleabilidad dependiente de la dirección regional estudiantil de la misma casa de estudios, detalló la segunda fase de este programa que busca la continuidad de los proyectos. “Posteriormente viene una segunda etapa que comenzamos en octubre en donde vamos a seleccionar de este grupo de chicos que terminaron el ciclo a aquellos que tenían las mejores iniciativas de emprendimiento y van a entrar en un segundo ciclo de asesorías especializadas, de tal manera que de este grupo de chicos que pasen por esta etapa vamos a escoger a alrededor de 5 ó 10 y los vamos a apoyar para que sean postulados a fondos concursables tanto públicos como privados”.

El proyecto que se desarrolló bajo el alero del Centro de Desarrollo empresarial, CDE estuvo a cargo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial, tal como lo detalló José Miguel Contreras, director del CDE “Lo pensamos principalmente en poder entregar las herramientas que entregamos a las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor, pero al resto de la Universidad; herramientas como por ejemplo cómo hacer un plan de negocios, cómo constituís legalmente una empresa, búsqueda de financiamiento, planes de marketing, muchas herramientas que nosotros trabajamos en nuestras carreras, pero poder difundirlas al resto de los alumnos de la Universidad. Acá el 99,9% del trabajo lo han realizado los chicos, nosotros con nuestra experiencia dentro de la institución es lo que hemos apoyado”.

Las aspiraciones

La misión como CDE al mediano plazo es convertirse en una incubadora de negocios, de tal forma de prestar un servicio a la comunidad en general y no sólo a los estudiantes.

Para el próximo año, los docentes en conjunto con los estudiantes tienen planeado desarrollar un segundo ciclo de charlas, que sea más institucional, y que ésta vez sea autogestionado desde el mismo Centro.

Cabe destacar que éste, fue uno de los 10 proyectos que se adjudicó la Universidad Católica de Temuco durante el año 2013 con financiamientos del Ministerio del Educación.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

26 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

35 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

53 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

56 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

58 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace