Categorías: Actualidad

46 estudiantes de la Universidad Católica reciben certificación de emprendimiento

· El proyecto denominado “Empréndete, tu idea una realidad” ejecutado por la carrera de Ingeniería Comercial de la UC Temuco permitió que más de 100 estudiantes pudieran participar de estas capacitaciones.

Los ciclos que comenzaron a fines de agosto y que tuvieron una duración de 5 días con charlas de expertos y docentes de la Universidad, tenían como principal objetivo promover y fortalecer una cultura de emprendimiento en todos los estudiantes de pregrado de la universidad.

Manuel Matus, profesor de la Facultad de Ingeniería y coordinador del programa de empleabilidad dependiente de la dirección regional estudiantil de la misma casa de estudios, detalló la segunda fase de este programa que busca la continuidad de los proyectos. “Posteriormente viene una segunda etapa que comenzamos en octubre en donde vamos a seleccionar de este grupo de chicos que terminaron el ciclo a aquellos que tenían las mejores iniciativas de emprendimiento y van a entrar en un segundo ciclo de asesorías especializadas, de tal manera que de este grupo de chicos que pasen por esta etapa vamos a escoger a alrededor de 5 ó 10 y los vamos a apoyar para que sean postulados a fondos concursables tanto públicos como privados”.

El proyecto que se desarrolló bajo el alero del Centro de Desarrollo empresarial, CDE estuvo a cargo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial, tal como lo detalló José Miguel Contreras, director del CDE “Lo pensamos principalmente en poder entregar las herramientas que entregamos a las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor, pero al resto de la Universidad; herramientas como por ejemplo cómo hacer un plan de negocios, cómo constituís legalmente una empresa, búsqueda de financiamiento, planes de marketing, muchas herramientas que nosotros trabajamos en nuestras carreras, pero poder difundirlas al resto de los alumnos de la Universidad. Acá el 99,9% del trabajo lo han realizado los chicos, nosotros con nuestra experiencia dentro de la institución es lo que hemos apoyado”.

Las aspiraciones

La misión como CDE al mediano plazo es convertirse en una incubadora de negocios, de tal forma de prestar un servicio a la comunidad en general y no sólo a los estudiantes.

Para el próximo año, los docentes en conjunto con los estudiantes tienen planeado desarrollar un segundo ciclo de charlas, que sea más institucional, y que ésta vez sea autogestionado desde el mismo Centro.

Cabe destacar que éste, fue uno de los 10 proyectos que se adjudicó la Universidad Católica de Temuco durante el año 2013 con financiamientos del Ministerio del Educación.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace