La mejor instancia para lograr este cometido, es la realización de “mesas de diálogo social”, en las cuales se encuentren representantes de todos los sectores del mundo laboral: empresarios, trabajadores y gobierno.
Para ello es que todos los años se ejecuta el Programa de Diálogo Social, cuya finalidad es la promoción del diálogo como herramienta del desarrollo de las relaciones socio-laborales modernas, que permitan generar confianza entre las partes involucradas. Este Programa funciona a través de fondos concursables, los cuales se adjudican a través de Llamados a Concurso Público.
Ya están abiertas las licitaciones públicas para el Concurso 2014 en sus líneas Nacional y Regional. Para postular e informase pueden visitar la página web www.subtrab.trabajo.gob.cl/programa-dialogo-social, por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán, señalo que esta es una excelente oportunidad para el levantamiento de necesidades y la resolución de conflictos dentro de los distintos rubros presentes en el mundo del Trabajo, logrando así significativos avances en áreas que difícilmente son abordadas en otras instancias.
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…
Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…
La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…
Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…