Categorías: Actualidad

Alta convocatoria tuvo diplomado sobre Gobernanza del Agua

Con 30 participantes provenientes de diversos puntos de la Araucanía, se lleva a cabo el primer diplomado denominado “Herramientas para la gobernanza sustentable del agua en un contexto intercultural”, que organizan el Instituto de Medio Ambiente de la U. de La Frontera y las Ongs CET Sur y Observatorio Ciudadano, en Temuco.

"Este diplomado tiene por objetivo desarrollar capacidades en los actores territoriales para comprender los enfoques y herramientas de gobernanza del agua para su gestión sustentable en un contexto intercultural y de cambio climático", manifestó el director del Instituto de Medio Ambiente y Sustentabilidad (IMAS) de la Universidad de La Frontera, René Montalba, quien destacó, además, el gran interés de dirigentes comunitarios y sociales de las distintas comunas en las cuales ha trabajado el proyecto Gobernanza, Territorio, Agua (GOTEA).

"Tras dos años de investigación, a cargo de un equipo multidisciplinario, se pudo concluir que la debilidad de redes sociales en torno al agua en los territorios de la Región y la falta de preparación de líderes comunitarios y sociales en estas materias, resulta ser un elemento básico para la gobernanza del agua en contextos interculturales como el de La Araucanía", señaló Montalba.

PARTICIPANTES

En el módulo de Derechos de Agua y Pueblos Indígenas, impartido por la abogada Nancy Yañez, algunos participantes valoraron los contenidos del programa.

Alfonso Reiman Huilcamán, encargado del Programa de Salud Mapuche del Servicio Salud Araucanía Norte, señaló que el diplomado les va a permitir tener herramientas y habilidades para participar e incidir en las políticas públicas locales y regionales.

“Tienen que haber diálogos de los saberes en donde participe lo técnico y lo científico, porque los mapuche queremos participar en estos temas”, dijo.

Angela Muñoz Vasquez, presidenta de Consejo Ambiental de Curarrehue, también valoró el programa y destacó el rol del agua en la comunidad.

“El elemento más importante es el agua, que es fundamental para la vida humana y el ecosistema. Ha habido una serie de inconformidades dentro de la población respecto al uso que se le está dando al agua. En los últimos 15 años hemos visto como han arremetido proyectos como las pisciculturas y ahora las hidroeléctricas”, afirmó.

Agregó que “como Consejo Ambiental es una herramienta muy valiosa porque nos va a permitir acceder a un conocimiento fundamental para hacer difusión dentro de la misma comunidad, hacia las bases de la población”.

FUNDAMENTACION DEL DIPLOMADO

El actual escenario de escasez de recursos hídricos y su disputa que se observa en diversos territorios del sur de Chile, resulta indispensable la incorporación de una perspectiva territorial, una dimensión ecosistémica, de género e intercultural para responder a la complejidad de dilemas jurídicos, económicos, sociales, ambientales y culturales que plantea la protección de los recursos hídricos, la gestión sostenible e integrada de las cuencas y, asimismo, la gobernanza ambiental, socio – cultural y económica de las aguas, en particular cuando se trata de sistemas hidrológicos que proveen de este esencial recurso a los territorios ancestrales indígenas.

La falta de referentes en el contexto nacional y en sur del país, relacionado a modelos de gobernanza locales, participativos e interculturales nos llevan a la necesidad de desarrollar capacidades en los actores territoriales para comprender los enfoques y herramientas de gobernanza del agua para su gestión sustentable en un contexto intercultural y de cambio climático.

Editor

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

9 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace