Categorías: Actualidad

Asesor presidencial expuso en seminario sobre Reforma Procesal Civil en Temuco

El abogado Rodrigo Arellano participó en el evento que reunió a estudiantes de tres regiones del país, además de docentes y profesionales.

El abogado y asesor presidencial Rodrigo Arellano participó y expuso en el seminario sobre “Reforma Procesal Civil: Consideraciones actuales del proyecto de Nuevo Código Procesal Civil”, que fue organizado por la carrera Técnico Jurídico de Santo Tomás Temuco.

La jornada reunió a profesionales, docentes y estudiantes de Técnico Jurídico de las sedes Temuco, Valdivia y Puerto Montt de Santo Tomás, quienes conocieron detalles del estado actual del proyecto del nuevo código, a través de presentaciones prácticas que se desarrollaron durante el evento.

El actual asesor de la Presidencial es abogado de la Universidad de Monash y licenciado en Humanidades con mención en Filosofía de la misma institución. Fue representante de esta casa de estudios en el Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition; y completó, además, estudios de medios en la Universidad de Deakin. Fue editor de “Tax Revenue Journal” una publicación de Derecho Tributario del Gobierno de Victoria (Australia). Entre otras actividades, ejerció ante la High Court de Australia, la Corte Suprema de Victoria y la Corte Suprema de Naurú.

Junto al abogado Arellano, expuso el también jurista Javier Ortiz, jefe de la carrera Técnico Jurídico de la sede Santiago, quien se ha desempeñado como investigador independientes y es autor de variadas publicaciones del ámbito del Derecho Procesal y Derecho Laboral. Actualmente se desempeña como director académico de Diplomados sobre Compras Públicas en la UST y es asesor sindical y jurídico del Sindicato N°2 de la División El Salvador de Codelco Chile.

La jefa de carrera de la sede Temuco, Sindy Aguirre, expresó que la jornada hizo posible un acercamiento a profesionales y estudiantes al código que, dijo, “aborda la forma de dar solución de los conflictos civiles y comerciales, que posibiliten la tutela efectiva de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace