Categorías: Actualidad

Autoridades de La Araucanía saludaron a brigadistas forestales en su día

Con ocasión de celebrarse el Día Nacional del Brigadista Forestal, ambas autoridades participaron de una emotiva ceremonia que se dio inicio tras un minuto de silencio en memoria de los 7 brigadistas fallecidos en Carahue durante 2012.

En esta oportunidad, se destacó la valentía y profesionalismo que demuestran al enfrentar cada siniestro, protegiendo tanto vidas humanas como recursos y ecosistemas boscosos que son un patrimonio que no sólo genera riqueza y trabajo para el país, sino que constituyen reservas de biodiversidad y mitigación del cambio climático.

Al respecto, Andrés Molina señaló que “agradecemos a cada brigadista por su trabajo tan duro, sobre todo en los últimos días. Pese a que hemos tenido un número significativo de hectáreas consumidas por el fuego, también podemos decir con mucha felicidad que no hemos perdido vidas humanas, que no tenemos heridos y tampoco hemos tenido situaciones de quemas de viviendas. Creo que Conaf ha  hecho un trabajo muy importante en este sentido,  desde los directores hasta el último de los brigadistas que hoy están combatiendo los incendios”.

“Es probablemente una de las actividades más riesgosas que tenemos en La Araucanía y es por ello que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha estado potenciando los recursos, con un aumento de más de un 50% respecto al 2010, con más naves aéreas y un mayor número de brigadistas, lo cual nos ha  permitido combatir los incendios de mejor manera”.

En tanto el Director de CONAF, Roberto Leslie recalcó que “hemos querido saludar a nuestros brigadistas que este año han tenido una temporada muy dura, con más de 400 incendios forestales y más de 14.000 hectáreas quemadas, combatiendo los incendios de manera muy eficaz con más recursos, más brigadas, con un nuevo helicóptero y un nuevo avión . Estamos contentos, pero aún nos queda por delante, por lo que hacemos un llamado a tomar precauciones  y a la prevención por parte de los agricultores que se están preparando para realizar sus quemas agrícolas a partir de  marzo”.

Cabe señalar que La Araucanía cuenta, en la actualidad, con 15 brigadas en la región, apoyados por 2 helicópteros y un avión, preparados y capacitados para enfrentar cada emergencia.        

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace