Categorías: Actualidad

Autoridades de La Araucanía saludaron a brigadistas forestales en su día

Con ocasión de celebrarse el Día Nacional del Brigadista Forestal, ambas autoridades participaron de una emotiva ceremonia que se dio inicio tras un minuto de silencio en memoria de los 7 brigadistas fallecidos en Carahue durante 2012.

En esta oportunidad, se destacó la valentía y profesionalismo que demuestran al enfrentar cada siniestro, protegiendo tanto vidas humanas como recursos y ecosistemas boscosos que son un patrimonio que no sólo genera riqueza y trabajo para el país, sino que constituyen reservas de biodiversidad y mitigación del cambio climático.

Al respecto, Andrés Molina señaló que “agradecemos a cada brigadista por su trabajo tan duro, sobre todo en los últimos días. Pese a que hemos tenido un número significativo de hectáreas consumidas por el fuego, también podemos decir con mucha felicidad que no hemos perdido vidas humanas, que no tenemos heridos y tampoco hemos tenido situaciones de quemas de viviendas. Creo que Conaf ha  hecho un trabajo muy importante en este sentido,  desde los directores hasta el último de los brigadistas que hoy están combatiendo los incendios”.

“Es probablemente una de las actividades más riesgosas que tenemos en La Araucanía y es por ello que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha estado potenciando los recursos, con un aumento de más de un 50% respecto al 2010, con más naves aéreas y un mayor número de brigadistas, lo cual nos ha  permitido combatir los incendios de mejor manera”.

En tanto el Director de CONAF, Roberto Leslie recalcó que “hemos querido saludar a nuestros brigadistas que este año han tenido una temporada muy dura, con más de 400 incendios forestales y más de 14.000 hectáreas quemadas, combatiendo los incendios de manera muy eficaz con más recursos, más brigadas, con un nuevo helicóptero y un nuevo avión . Estamos contentos, pero aún nos queda por delante, por lo que hacemos un llamado a tomar precauciones  y a la prevención por parte de los agricultores que se están preparando para realizar sus quemas agrícolas a partir de  marzo”.

Cabe señalar que La Araucanía cuenta, en la actualidad, con 15 brigadas en la región, apoyados por 2 helicópteros y un avión, preparados y capacitados para enfrentar cada emergencia.        

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

48 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

11 horas hace