Categorías: Actualidad

Autoridades de La Araucanía saludaron a brigadistas forestales en su día

Con ocasión de celebrarse el Día Nacional del Brigadista Forestal, ambas autoridades participaron de una emotiva ceremonia que se dio inicio tras un minuto de silencio en memoria de los 7 brigadistas fallecidos en Carahue durante 2012.

En esta oportunidad, se destacó la valentía y profesionalismo que demuestran al enfrentar cada siniestro, protegiendo tanto vidas humanas como recursos y ecosistemas boscosos que son un patrimonio que no sólo genera riqueza y trabajo para el país, sino que constituyen reservas de biodiversidad y mitigación del cambio climático.

Al respecto, Andrés Molina señaló que “agradecemos a cada brigadista por su trabajo tan duro, sobre todo en los últimos días. Pese a que hemos tenido un número significativo de hectáreas consumidas por el fuego, también podemos decir con mucha felicidad que no hemos perdido vidas humanas, que no tenemos heridos y tampoco hemos tenido situaciones de quemas de viviendas. Creo que Conaf ha  hecho un trabajo muy importante en este sentido,  desde los directores hasta el último de los brigadistas que hoy están combatiendo los incendios”.

“Es probablemente una de las actividades más riesgosas que tenemos en La Araucanía y es por ello que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha estado potenciando los recursos, con un aumento de más de un 50% respecto al 2010, con más naves aéreas y un mayor número de brigadistas, lo cual nos ha  permitido combatir los incendios de mejor manera”.

En tanto el Director de CONAF, Roberto Leslie recalcó que “hemos querido saludar a nuestros brigadistas que este año han tenido una temporada muy dura, con más de 400 incendios forestales y más de 14.000 hectáreas quemadas, combatiendo los incendios de manera muy eficaz con más recursos, más brigadas, con un nuevo helicóptero y un nuevo avión . Estamos contentos, pero aún nos queda por delante, por lo que hacemos un llamado a tomar precauciones  y a la prevención por parte de los agricultores que se están preparando para realizar sus quemas agrícolas a partir de  marzo”.

Cabe señalar que La Araucanía cuenta, en la actualidad, con 15 brigadas en la región, apoyados por 2 helicópteros y un avión, preparados y capacitados para enfrentar cada emergencia.        

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

35 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace