Categorías: Actualidad

Beneficiarias de programas de empleo recibieron materiales de trabajo en Loncoche

75 personas, mayoritariamente mujeres jefas de hogar, fueron las beneficiarias del proceso de entrega de materiales de trabajo en el marco de su participación en el programa Inversión en la Comunidad, iniciativa que entrega cupos de empleo para labores que sean de beneficio comunitario.

El Director Regional (PT) del SENCE, Jorge Jaramillo, encabezó esta actividad en la comuna, donde sostuvo un provechoso diálogo con las personas beneficiadas con este programa de empleo temporal, estando presentes también concejales de Loncoche y funcionarios de la ONG Resilientes que ejecuta la iniciativa en el territorio.

“Este programa es una ayuda para las personas que se encuentran en una situación laboral difícil, ya que con este trabajo tienen los ingresos para mantener sus familias, pero es importante instarles a buscar oportunidades para un empleo estable. Por eso les di a conocer que el Sence y el Gobierno en general tiene muchas herramientas para cumplir ese objetivo”, explicó Jorge Jaramillo.

Cabe destacar que el Inversión en la Comunidad es financiado por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutado por el Sence en la región, y tiene como objetivo el financiamiento de obras en el ámbito local, mediante proyectos de contratación para desarrollar trabajos que presenten un beneficio comunitario.

Por ello, entre otras labores, quienes se desempeñan en estos empleos realizan mantención, limpieza, reparación y hermoseamiento de áreas verdes y espacios públicos, o asistencia y apoyo en instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a infancia, adultos mayores, discapacitados, entre otros.

El Director del Sence en La Araucanía en la actividad también destacó que casi la totalidad de los beneficiarios del programa en Loncoche son mujeres y que “el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet y el Intendente Francisco Huenchumilla es apoyar a la mujer en el ingreso al mundo laboral, para que de esta forma mejoren su calidad de vida”, afirmó Jaramillo.

En esta línea, la autoridad anunció que a partir del próximo año estará disponible el programa +Capaz, una de las medidas presidenciales de formación laboral, que capacitará a 300 mil mujeres vulnerables en el país de forma gratuita para que aprenden oficios que les permita encontrar un empleo de calidad.

Como elementos innovadores, esta capacitación se conectará con planes de nivelación de estudios del Ministerio de Educación y para apoyar a las mujeres de la región el programa contará con cuidado infantil, facilitando la asistencia a clases de las participantes.

Editor

Entradas recientes

Curacautín: Beltrán dijo presente en la entrega de subsidios habitacionales y de habitabilidad

Durante la jornada, el Parlamentario Mallequino recibió planteamientos de vecinas sobre retrasos, fallas de constructoras…

13 horas hace

Orgullo para La Araucanía: Hugo Catrileo se corona campeón por segundo año consecutivo en la media maratón de Panamá

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo:…

13 horas hace

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

21 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

21 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

21 horas hace