Categorías: Actualidad

Campaña de la U. Mayor reunió en cuatro días cerca de 2 toneladas para los damnificados de Valparaíso

· Los elementos en ayuda a los afectados fueron canalizados por medio de la DAE en Temuco y enviado a su símil de Santiago, los que tuvieron como destino final la ciudad puerto.

Mesones repletos de alimentos, útiles de aseo y elementos de curaciones fue el resultado de una campaña que dejó alegres a estudiantes de la Universidad Mayor en una cruzada para ir en ayuda de los más necesitados tras el incendio que asoló a los cerros del principal puerto del país, Valparaíso.

Y es que "Ayuda a Valpo", la campaña de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Mayor sede Temuco, alcanzó en tan sólo cuatro días un récord: 2 toneladas, las cuales llegaron hasta el punto de acopio de la casa de estudios superiores y la cual fue enviada hasta la capital de la V Región.

"Entre alimentos no perecibles y artículos para hacer curaciones juntamos un poco más de 900 kilos. De esa cantidad, el 95% son alimentos, el resto eran gasas, jeringas y elementos para auxilios básicos. En ropa, debemos haber juntado una cantidad similar en términos de kilos, ya que se fue un furgón de tres mil 500 kilos cargado completamente a Santiago", destacó el Director de Asuntos Estudiantiles de la Sede Temuco, Vicente Vergara.

Los alumnos y funcionarios de la DAE agradecieron los aportes de la comunidad universitaria, debido al gran interés por la campaña “Ayuda a Valpo”.

"Lo logramos. Aunque siempre es posible generar más la ayuda para motivar a la gente, ya que mirar para el lado y darse cuenta que se puede colaborar es tan fácil y la gente lo necesita", agregó Vergara.

La campaña de la casa de estudios fue activada por la DAE y en ella participaron estudiantes, recibiendo la ayuda de toda la comunidad. Al término de "Ayuda a Valpo", los voluntarios trabajaron en la clasificación de los elementos que salieron desde el Campus Av. Alemania hasta los distintos puntos de acopio que el plantel universitario mantiene en Santiago, los que luego se enviaron hasta la ciudad puerto.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace