Categorías: Política y Economía

Comisión de Gobierno del Senado recibirá a presidentes de los Consejos Regionales para analizar la forma en cómo funciona dicha institucionalidad

El proyecto de ley, que se encuentra en segundo trámite en la Cámara de Diputados, regulará las facultades y atribuciones de los cores.

A solicitud del Senador Alberto Espina (RN), la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización de la Cámara Alta recibirá a partir de las 14:30 horas del próximo lunes 1 de septiembre a un grupo de presidentes de los consejos regionales del país para analizar y conocer la forma en que funciona la institucionalidad de los gobiernos regionales.

Dicha invitación, cursada a mediados de agosto para que asistan a las dependencias del ex Congreso en Santiago, que incluyó también al Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Ricardo Cifuentes, ha sido ratificada por los titulares de los cuerpos colegiados de La Araucanía, Bío Bío y Magallanes, además del presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore), Marcelo Carrasco.

Al respecto, el Senador e integrante de la instancia legislativa, Alberto Espina, señaló que dicha petición formal se materializó “luego de una conversación que tuve con el presidente del Core de La Araucanía, Hilario Huirilef, a raíz de que está sucediendo una situación insólita y absolutamente inexplicable e injustificada, ya que la actual ley que regula todas las facultades y atribuciones de los cores aún está en tramitación, no obstante el largo tiempo que llevan ejerciendo sus cargos”.

“E incluso –indicó el parlamentario por La Araucanía- hay un grave problema que dice relación con las asignaciones que a los cores les corresponde, porque no está clarificado cuántas son y se ven dificultados para cumplir con la función que corresponde y que es tan importante que es entrevistarse con la comunidad, con el propósito de conocer sus inquietudes y de esa manera resolver adecuadamente los proyectos que aprueba el consejo regional”.

Asimismo, Espina sostuvo que “esta reunión es muy importante porque si queremos pedir a los cores que hagan bien su trabajo, lo menos que se puede pedir al Gobierno es que ponga suma urgencia”.

Finalmente, el parlamentario RN precisó como fundamental “que se esclarezcan los plazos en que esta legislación va a salir. Espero que el Gobierno de urgencia a esta ley”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace