Categorías: Actualidad

Exitoso primer simposio internacional sobre manejo, tecnologías y explotación de animales domésticos y silvestres

El encuentro, organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, contó con las exposiciones de destacados expertos nacionales y extranjeros.

Con la participación y exposiciones de destacados expertos nacionales y extranjeros, se desarrolló en la Universidad Santo Tomás Temuco el primer simposio internacional sobre “Manejo, Tecnologías y Explotación de Animales Domésticos y Silvestres”, evento que fue organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la sede.

La jornada congregó a estudiantes y docentes de la UST Temuco en el Auditórium de la casa de estudios y contó con las presentaciones de los profesionales colombianos Gloria Estrada y Juan Pablo Parra, de la Universidad de Amazonía, quienes abordaron los temas “Corrientes filosóficas del bienestar animal”, “La conducta animal y su importancia en el manejo de la ganadería”, “Evolución y valoración de animales exóticos” y “Enriquecimiento ambiental de fauna neo tropical”.

Además, el médico veterinario Felipe Sotomayor, de la Universidad Santo Tomás sede Santiago, presentó el tema “¿Es la rehabilitación de animales silvestres una herramienta útil para su conservación?”, mientras que el docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Fernando Vidal, expuso sobre los “Avances en el conocimiento del puma de la Región de La Araucanía- Proyecto Puma Araucano”.

El director del evento, Dr. Marcelo del Campo, valoró la participación que tuvo el encuentro, cuyo objetivo fue abordar y analizar los desafíos del médico veterinario en el cuidado y explotación de animales domésticos y silvestres.

“Para nosotros, como Escuela de Medicina Veterinaria, es importante generar espacios para que los estudiantes y profesionales jóvenes conozcan y se interioricen en trabajos que se desarrollan en otros lugares del mundo. De esta manera, es posible crear instancias para desarrollar vínculos entre estudiantes y conferencistas”, explicó.

En tanto, la jefa de carrera, Paola Lara, señaló que la idea de la Escuela es repetir este tipo de encuentros, que generan conocimiento sobre temas específicos y de importancia para los médicos veterinarios y futuros profesionales.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

34 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace