Categorías: Actualidad

Con cámaras de última generación los agricultores combaten el abigeato en La Araucanía

La región fue la que más denuncias de robo de animales registró el año pasado. La tasa de delitos aumenta al acercarse Fiestas Patrias.

Cuando llega septiembre no sólo lo hacen las Fiestas Patrias. Para algunas personas como particularmente ocurre con los ganaderos de la Región, también significa el inicio de la época en que aumenta el robo de ganado, situación compleja en La Araucanía que el año pasado registró 1.131 casos de robo de animales.

Para combatir este flagelo, algunos criadores no escatiman en recursos que les permitan mantener vigilado su ganado. Las autoridades han apostado a la creación de las patrullas antiabigeato que trabajan coordinadamente con la comunidad, mientras que en algunos predios de Cautín los agricultores han comenzando a implementar tecnología de punta para dar cara a los ladrones de ganado.

Daniel Muñoz, gerente de DMS Seguridad –empresa regional dedicada al rubro por cinco años- explicó que cada vez son más quienes elige contar con sistemas de control a través de cámaras de seguridad. No se trata de cualquier implemento, sino de dispositivos altamente sofisticados, algunos incluso con la capacidad de funcionar sin conexión alámbrica y con energía propia, pudiendo enviar tomas de lo que se aprecia cada minuto, hasta un teléfono previamente añadido por el usuario.

“En los fundos generalmente las personas que tienen estos equipos es porque necesitan control, por las distancias considerables y por los lugares a los cuales cuesta llegar. Por ejemplo en Cunco tenemos una lechería y ese cliente partió por control, y ahora ya es preventivo, aporta a la seguridad” explicó Daniel Muñoz.

Respecto al trabajo para evitar los robos de animales, metódicamente Daniel Muñoz precisó que “lo que se hace es controlar la entrada principal, la del fundo y especialmente caminos cercanos por donde circulan vehículos y los animales quedan cerca. Junto a la zona de alimentación, toda esa área queda protegida” dijo el especialista, añadiendo que “se puede llegar a cualquier lugar donde el cliente necesite tener una cámara mara, si no hay energía se busca la forma energizar y si los potreros están distantes, a tres o cuatro kilómetros, hay equipos que permiten amplificar señales y tener una buena cobertura de seguridad”.

Las virtudes que entrega el uso de esta tecnología es que se puede cubrir un amplio perímetro con los dispositivos y se puede detectar en cualquier horario y ambiente, el ingreso de personas no autorizadas, pudiendo verlos antes de que cometan robos o destrozos.

“Con las cámaras PTZ (como las que están instaladas en las esquinas del centro de Temuco) a un kilómetro logras ver el rostro de una persona en primer plano. Puedes identificar patentes y son seguras porque se instalan a suficiente altura como para evitar destrozos” agregó Daniel Muñoz, añadiendo que la tecnología del servicio “permite que el cliente pueda estar monitoreando esa cámara desde su oficina y ver todo su campo, por que la PTZ gira en 360 grados. Vale decir, con una cámara puede cubrir un espacio muy amplio. Tienen visión nocturna también, así que funcionan en todo horario. La persona incluso puede estar en otro país, como lo hizo un cliente que nos contó que estaba de vacaciones fuera de Chile y quería ver la patente de un auto que pasaba reiteradamente cerca de su campo. Y todo desde su celular, a través de un video que queda respaldado y grabado” sentenció el especialista en seguridad.

En una época como los días previos a Fiestas Patrias, donde los antisociales aumentan su actividad de robo de animales para vender su carne, no está de más replantear las estrategias para minimizar estos delitos. Para más información, las personas pueden visitar www.dmsseguridad.cl y conocer los distintos servicios disponibles, que pueden ayudar a llevar un 18 de septiembre feliz y libre de preocupaciones.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace