En la ocasión y en un contexto distendido y familiar que culminó en un encuentro con los beneficiarios y beneficiarias, la Directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Blanca Beraud Fernández, dialogó con los usuarios, obteniendo una impresión directa del impacto que el programa de Habitabilidad significó para ellos.
“La importancia del programa es permitir a las familias pertenecientes al Chilesolidario e IEF, poder mejorar sus condiciones de habitabilidad, ya sea mediante reparación de viviendas, construcción de viviendas nuevas o entrega de equipamiento”, enfatizó Blanca Beraud.
En tal sentido una de las familias beneficiadas fue la de Marcela Vera, quien participó del programa: “Yo fui beneficiada con equipamiento de cocina, literas, camas y artículos de aseo, lo que para mí es una gran ayuda ya no teníamos nada y ahora todo va ser más digno, lo que me da mucha más fuerza para luchar”, sostuvo.
Tres etapas
Cabe destacar que el programa durante su ejecución se divide en tres grandes etapas: diagnóstico y propuesta técnica, etapa en la cual se realiza la selección de las familias; ejecución del programa, la cual contempla las soluciones constructivas e implementación de equipamiento; y finalmente la recepción de soluciones constituye la tercera etapa, es decir, la asistencia técnica del FOSIS realiza la recepción del 100 por ciento de las soluciones ejecutadas.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…