Categorías: Política y Economía

Consejero Regional Daniel Sandoval participó de gira política para conocer Reforma de Apertura en China

Proceso de Reforma y Apertura de China, Sistema de Transporte con tren de alta velocidad y satélites para conectividad móvil en contexto de catástrofe fue lo que destacó la autoridad regional.

Promover el intercambio para conocer el proceso de reforma y apertura de la República Popular China a través de reuniones con diferentes actores de Partido Comunista,  como su departamento internacional y la sede de su escuela de formación política, exposiciones y centros de desarrollo tecnológico fue el objetivo de la gira que realizó recientemente el Consejero Regional Daniel Sandoval junto a una delegación de autoridades y dirigentes de la Nueva Mayoría al gigante asiático.

El consejero regional fue invitado por el PPD a nivel central y el Partido Comunista Chino para avanzar en las relaciones entre ambos países desde el conocimiento del proceso político, económico y social que le ha permitido a China instalarse como una superpotencia emergente desde su proceso de reforma y apertura con su dictadura democrática para estar en el nuevo orden mundial con un Estado fuerte y regulador pero con una gran apertura económica.

Daniel Sandoval sostuvo que el acelerado proceso que ha llevado adelante China es digno de estudio para cualquier gobierno de centro-izquierda, ya que esta decisión de apertura económica que tomó China por el año 1978 hoy lo  tiene a las puertas de transformarse en la primera potencia mundial, rompiendo con la hegemonía histórica y unipolar de Estados Unidos

En tanto, Sandoval valoró la posición que Chile históricamente ha tenido frente a China como un socio comercial estratégico, donde fue el primer país de la región que firmó un Tratado de Libre Comercio con China siendo un gran mercado  para las exportaciones chilenas.

Asimismo, destacó el sistema de transporte de trenes de alta velocidad, la planificación urbana de las ciudades y mostró su preocupación ante el término de un convenio entre Chile y China que estaba impulsando la fabricación de un satélite para nuestro país que iba a permitir mantener la conectividad de telefonía móvil en contexto de terremoto o catástrofe, situación que la delegación se comprometió a informar a las directivas de los partidos de la Nueva Mayoría.

Por último, el Consejero Daniel Sandoval calificó la experiencia como una gran oportunidad para conocer otras realidades y procesos políticos de una sociedad con una potente cultura que nos lleva siglos y milenos de historia.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

56 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace