Categorías: Política y Economía

Consejero Regional Daniel Sandoval participó de gira política para conocer Reforma de Apertura en China

china daniel 4china daniel 4Proceso de Reforma y Apertura de China, Sistema de Transporte con tren de alta velocidad y satélites para conectividad móvil en contexto de catástrofe fue lo que destacó la autoridad regional.

Promover el intercambio para conocer el proceso de reforma y apertura de la República Popular China a través de reuniones con diferentes actores de Partido Comunista,  como su departamento internacional y la sede de su escuela de formación política, exposiciones y centros de desarrollo tecnológico fue el objetivo de la gira que realizó recientemente el Consejero Regional Daniel Sandoval junto a una delegación de autoridades y dirigentes de la Nueva Mayoría al gigante asiático.

El consejero regional fue invitado por el PPD a nivel central y el Partido Comunista Chino para avanzar en las relaciones entre ambos países desde el conocimiento del proceso político, económico y social que le ha permitido a China instalarse como una superpotencia emergente desde su proceso de reforma y apertura con su dictadura democrática para estar en el nuevo orden mundial con un Estado fuerte y regulador pero con una gran apertura económica.

Daniel Sandoval sostuvo que el acelerado proceso que ha llevado adelante China es digno de estudio para cualquier gobierno de centro-izquierda, ya que esta decisión de apertura económica que tomó China por el año 1978 hoy lo  tiene a las puertas de transformarse en la primera potencia mundial, rompiendo con la hegemonía histórica y unipolar de Estados Unidos

En tanto, Sandoval valoró la posición que Chile históricamente ha tenido frente a China como un socio comercial estratégico, donde fue el primer país de la región que firmó un Tratado de Libre Comercio con China siendo un gran mercado  para las exportaciones chilenas.

Asimismo, destacó el sistema de transporte de trenes de alta velocidad, la planificación urbana de las ciudades y mostró su preocupación ante el término de un convenio entre Chile y China que estaba impulsando la fabricación de un satélite para nuestro país que iba a permitir mantener la conectividad de telefonía móvil en contexto de terremoto o catástrofe, situación que la delegación se comprometió a informar a las directivas de los partidos de la Nueva Mayoría.

Por último, el Consejero Daniel Sandoval calificó la experiencia como una gran oportunidad para conocer otras realidades y procesos políticos de una sociedad con una potente cultura que nos lleva siglos y milenos de historia.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

7 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

8 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

8 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

8 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

9 horas hace