Categorías: Economía y negocios

Consejero Regional Daniel Sandoval participó de gira política para conocer Reforma de Apertura en China

Proceso de Reforma y Apertura de China, Sistema de Transporte con tren de alta velocidad y satélites para conectividad móvil en contexto de catástrofe fue lo que destacó la autoridad regional.

Promover el intercambio para conocer el proceso de reforma y apertura de la República Popular China a través de reuniones con diferentes actores de Partido Comunista,  como su departamento internacional y la sede de su escuela de formación política, exposiciones y centros de desarrollo tecnológico fue el objetivo de la gira que realizó recientemente el Consejero Regional Daniel Sandoval junto a una delegación de autoridades y dirigentes de la Nueva Mayoría al gigante asiático.

El consejero regional fue invitado por el PPD a nivel central y el Partido Comunista Chino para avanzar en las relaciones entre ambos países desde el conocimiento del proceso político, económico y social que le ha permitido a China instalarse como una superpotencia emergente desde su proceso de reforma y apertura con su dictadura democrática para estar en el nuevo orden mundial con un Estado fuerte y regulador pero con una gran apertura económica.

Daniel Sandoval sostuvo que el acelerado proceso que ha llevado adelante China es digno de estudio para cualquier gobierno de centro-izquierda, ya que esta decisión de apertura económica que tomó China por el año 1978 hoy lo  tiene a las puertas de transformarse en la primera potencia mundial, rompiendo con la hegemonía histórica y unipolar de Estados Unidos

En tanto, Sandoval valoró la posición que Chile históricamente ha tenido frente a China como un socio comercial estratégico, donde fue el primer país de la región que firmó un Tratado de Libre Comercio con China siendo un gran mercado  para las exportaciones chilenas.

Asimismo, destacó el sistema de transporte de trenes de alta velocidad, la planificación urbana de las ciudades y mostró su preocupación ante el término de un convenio entre Chile y China que estaba impulsando la fabricación de un satélite para nuestro país que iba a permitir mantener la conectividad de telefonía móvil en contexto de terremoto o catástrofe, situación que la delegación se comprometió a informar a las directivas de los partidos de la Nueva Mayoría.

Por último, el Consejero Daniel Sandoval calificó la experiencia como una gran oportunidad para conocer otras realidades y procesos políticos de una sociedad con una potente cultura que nos lleva siglos y milenos de historia.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace