Categorías: Política y Economía

Consejero Regional Daniel Sandoval participó de gira política para conocer Reforma de Apertura en China

Proceso de Reforma y Apertura de China, Sistema de Transporte con tren de alta velocidad y satélites para conectividad móvil en contexto de catástrofe fue lo que destacó la autoridad regional.

Promover el intercambio para conocer el proceso de reforma y apertura de la República Popular China a través de reuniones con diferentes actores de Partido Comunista,  como su departamento internacional y la sede de su escuela de formación política, exposiciones y centros de desarrollo tecnológico fue el objetivo de la gira que realizó recientemente el Consejero Regional Daniel Sandoval junto a una delegación de autoridades y dirigentes de la Nueva Mayoría al gigante asiático.

El consejero regional fue invitado por el PPD a nivel central y el Partido Comunista Chino para avanzar en las relaciones entre ambos países desde el conocimiento del proceso político, económico y social que le ha permitido a China instalarse como una superpotencia emergente desde su proceso de reforma y apertura con su dictadura democrática para estar en el nuevo orden mundial con un Estado fuerte y regulador pero con una gran apertura económica.

Daniel Sandoval sostuvo que el acelerado proceso que ha llevado adelante China es digno de estudio para cualquier gobierno de centro-izquierda, ya que esta decisión de apertura económica que tomó China por el año 1978 hoy lo  tiene a las puertas de transformarse en la primera potencia mundial, rompiendo con la hegemonía histórica y unipolar de Estados Unidos

En tanto, Sandoval valoró la posición que Chile históricamente ha tenido frente a China como un socio comercial estratégico, donde fue el primer país de la región que firmó un Tratado de Libre Comercio con China siendo un gran mercado  para las exportaciones chilenas.

Asimismo, destacó el sistema de transporte de trenes de alta velocidad, la planificación urbana de las ciudades y mostró su preocupación ante el término de un convenio entre Chile y China que estaba impulsando la fabricación de un satélite para nuestro país que iba a permitir mantener la conectividad de telefonía móvil en contexto de terremoto o catástrofe, situación que la delegación se comprometió a informar a las directivas de los partidos de la Nueva Mayoría.

Por último, el Consejero Daniel Sandoval calificó la experiencia como una gran oportunidad para conocer otras realidades y procesos políticos de una sociedad con una potente cultura que nos lleva siglos y milenos de historia.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

38 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace