Categorías: Actualidad

Departamento de Salud de Villarrica invita a vivir estas Fiestas Patrias sanamente

Un 18 sano y rico ¡se puede!

Durante las celebraciones de Fiestas Patrias la comida nunca queda fuera de la tradición. Según cifras oficiales los chilenos suben en promedio dos kilos de peso debido a los excesos típicos de la fecha. Basta una empanada de pino, una porción de carne asada, dos choripanes, vino tinto y/o cerveza al almuerzo para sobrepasar el requerimiento calórico diario de 2.000 calorías.

La situación es preocupante considerando que Chile es el quinto país con más obesidad en el mundo y que cada una hora muere una persona por causa de alguna enfermedad relacionada con el exceso de peso y con malos hábitos de alimentación (Fuente: Minsal).

El secreto para mantenerse sin arrepentimientos es posible: Elegir bien la comida y consumir porciones moderadas.

RECOMENDACIONES PARA UN 18 SALUDABLE

Si va a hacer un asado:

Prenda la parrilla temprano para almorzar no más allá de las 14:00 horas. Si utiliza carne de vacuno prefiera cortes magros, como punta picana, lomo liso y asiento. Puede incluir carnes blancas como pollo o pescado sin cuero. De acompañamiento prefiera ensaladas, como la clásica ensalada a la chilena (tomate y cebolla), tiene solo 76 calorías, mientras que una porción de papas con mayonesa tiene 273 calorías. Use condimentos saludables como orégano, tomillo, ajo, romero, perejil, cilantro, merquén. Evite la mayonesa y ketchup. La mostaza se puede usar en pequeñas cantidades.

Si va a comer empanadas:

Consuma empanadas de horno y no fritas.

El postre:

Prefiera frutas o mote con huesillo, endulzado con Sucralosa o Stevia, de esta forma se reduce su aporte calórico.

Para beber:

Evite la chicha y los tragos preparados como pisco sour. Prefiere un vaso de vino tinto, blanco o espumante.

Después de la comida:

Realizar ejercicio como caminatas en familia, un pie de cueca, elevar volantines, andar en bicicleta o jugar futbol. Durante la tarde se recomienda cenar algo más liviano como consomé, ajiaco, 1 trozo de carne o pollo a la parrilla con ensaladas surtidas, evitar postre en la noche.

Consuma alimentos sólo en locales autorizados. Si consume carne, procure que en lo posible esté bien cocida. Recuerde lavar las verduras y frutas antes de consumirlas. Controle el consumo de golosinas y bebidas en los niños. Consuma la última comida dos horas antes de acostarse. Si bebe Alcohol, NO conduzca. La invitación es a festejar y degustar con responsabilidad.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

4 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

4 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

6 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace