De esto bien sabe el diputado RN Jorge Rathgeb, quien desde finales del año 2013 ha insistido en la necesidad de que más temprano que tarde, las más de 500 familias que viven en estos sectores –un número importante de ellos son adultos mayores- deben tener un bus de recorrido que los pueda trasladar periódicamente a las zonas urbanas.
Una de sus últimas gestiones tuvo como escenario el hemiciclo de la Cámara Baja, lugar donde solicitó a la Seremi de Transporte de La Araucanía le informara cuándo se realizará la licitación del transporte público en ese y otros sectores afectados por la falta de locomoción. “Solicitó se oficie a la Seremi de Transporte de La Araucanía para que informe cuándo se realizarán las licitaciones respecto a los recorridos subsidiados ara los sectores rurales. Hay muchos sectores de la provincia de Malleco y la región que están aislados por la falta de movilización, más aún en invierno por los problemas que atrae las lluvias”
A juicio del diputado, este tema se ha ahondado y continuará durante la temporada invernal con los nuevos frentes de mal tiempo y la nieve que caerá cubriendo los caminos. “Las rutas se han cortado y las personas no tienen como trasladarse a atenderse médicamente o comprar sus alimentos o realizar cualquier otro trámite. Hoy no vemos solución y solicito se oficie a la Seremi para que vea los problemas que existen en sectores como El Manzano, Vegas Blancas, Liucura, Chanleo, Niblinto, Los Toldos y Pellahuen en Angol, y en otras localidades como Collipulli, Lumaco y Capitán Pastene”.
La situación es grave. Según Roberto Iván Baeza, presidente de la Junta de Vecinos del sector rural El Manzano, en una misiva hecha llegar al diputado Rathgeb declara: “Los vecinos que vivimos en este sector hemos quedado abandonados a nuestra suerte al no poder realizar nuestros trámites en la ciudad de Angol como comprar alimentos, asistir a un médico o concurrir a las cajas de pago para la cancelación de jubilaciones y pensiones. Esto demuestra que las personas de los sectores rurales ante los ojos de las autoridades de nuestra comuna, como así mismo de nuestra gobernación, no son de importancia, es decir, no existen. ¿No nos merecemos acaso nuestra calidad de vida, no somos también chilenos?”, señaló.
El diputado RN afirmó que realiza gestiones para apurar una solución a los vecinos del sector, manifestando su deseo a colaborar en lo que se estime conveniente para solucionar esta situación de abandono en que viven las familias del área rural de Angol.
La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…
Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…
Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…
El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…
Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…
En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…