Diputado Rathgeb pide que Minsal aplique plan preventivo contra el ébola en todo el país

La necesidad que el Ministerio de Salud establezca un plan preventivo e informativo sobre el ébola en todo el país, tras la alerta de que esta enfermedad pueda llegar en cualquier momento al continente americano, manifestó el diputado RN e integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Jorge Rathgeb.

El legislador indicó que lo ocurrido en Brasil con la primera alerta sobre un posible caso de ébola en América del Sur, no debiera tranquilizar al sistema de Salud chileno, todo lo contrario, este evento obliga al Minsal a preparar medidas concretas que apunten a informar a la población sobre esta enfermedad, sus modos de contagio y síntomas, como asimismo establecer protocolos de atención en la posibilidad de que aparezcan algunos casos en el futuro.

“Hoy frente a esta situación creo que el gobierno debiera definir que todos los centros de salud de alta complejidad existentes no sólo en la Región Metropolitana, sino que en el resto de las regiones; estén en condiciones de pesquisar y atender a personas que presenten la sintomatología de la enfermedad, y no destinar esta función a sólo algunos recintos de la zona central. Asimismo, creo conveniente que este gobierno deje de invertir en la difusión de Reformas políticas-ideológicas y concentre sus esfuerzos en la difusión de campañas públicas que aborden la situación de riesgo que sufre el continente, con el propósito de informar a la comunidad sobre esta enfermedad y sus medidas de prevención”, indicó el legislador.

Rathgeb señaló que “en Chile existe un desconocimiento absoluto de la enfermedad en la población, y las informaciones de prensa lo que hacen es despertar alarmas más que tranquilizar, por lo que resulta necesario abordar esta contingencia de manera oportuna y seria”, precisó.

Asimismo, el diputado RN llamó también al Ministerio de Relaciones Exteriores a tomar acciones especiales que permitan asegurar que aquellas personas que ingresan a nuestro territorio desde países donde la enfermedad está presente, cuenten con los controles o sean controlados en nuestro territorio para despejar todo riesgo de ingreso de la enfermedad. La misma situación –indicó el parlamentario- debiera ocurrir en el sector aduanero.

Recordemos  que la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha establecido que a la fecha más de 4 mil personas han muerto como consecuencia del ébola en siete países, entre ellos, Liberia, Nigeria, República Democrática del Congo, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la epidemia empezó el pasado marzo. Hasta ahora, los países no africanos que presentan casos documentados son España y Estados Unidos.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace