Categorías: Actualidad

Directora regional de Sename y destacados especialistas expusieron en Coloquio de Psicología Comunitaria

El evento, en el que participaron profesionales y estudiantes, fue organizado por la Escuela de Psicología de la UST Temuco.

La directora regional del Sename, Ximena Oñate, participó y expuso en el “Coloquio de Psicología Comunitaria: Reflexiones desde La Araucanía”, actividad que fue organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco y que contó además con las intervenciones de destacados especialistas nacionales y locales.

La jornada tuvo lugar en el Auditórium de la sede Rodríguez, donde se dieron cita profesionales, académicos y estudiantes de la sede, y las universidades Mayor, de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y Arturo Prat.

En la actividad, participó además la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, quien destacó que hoy en día, los profesionales relacionados a esta área tienen una serie de desafíos. “Entre ellos, está cómo construir psicología en contextos de diversidad cultural; cómo aplicar su conocimiento en entornos donde los recursos materiales y humanos son escasos; y cómo, finalmente, pueden contribuir para aportar a una mejor calidad de vida de los habitantes de La Araucanía”, indicó.

En tanto, la jefa de carrera de Psicología, Claudia Saldivia, sostuvo que la denominada “Psicología Comunitaria” es actualmente un área emergente, que se ha instalado con fuerza en el país y en el continente. “Por eso, en nuestra sede, hemos querido dar un espacio para reunirnos con personas destacadas en este ámbito en la región, para que nos entreguen su experiencia y mirada sobre las distintas formas de trabajar con las comunidades”, explicó.

Expositores

En la ocasión, la directora regional de Sename, Ximena Oñate, presentó el tema “Intervención comunitaria en infancia y adolescencia: tensiones y desafíos desde el ámbito público”. En tanto, Andrés Reyes, licenciado en Psicoeducación de la Universidad de Québec, expuso sobre el “Enfoque psicoeducativo y sus aportes a la Psicología Comunitaria”.

También durante la jornada, el psicólogo, magíster en Psicología Comunitaria y asesor técnico de la Dirección Nacional de la Fundación Tierra de Esperanza, Jaime Muñoz, se refirió a las “Redes sociales aplicadas al trabajo con población infantojuvenil en dificultad: aportes de la Psicología comunitaria”, mientras que la psicóloga y actriz Claudia Silva, directora de Punto Ciego Consultores y profesional de la Fundación Educación 2020 de La Araucanía, expuso sobre “Arte y Trabajo Comunitario”.

 

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace