Categorías: Actualidad

Directora regional de Sename y destacados especialistas expusieron en Coloquio de Psicología Comunitaria

El evento, en el que participaron profesionales y estudiantes, fue organizado por la Escuela de Psicología de la UST Temuco.

La directora regional del Sename, Ximena Oñate, participó y expuso en el “Coloquio de Psicología Comunitaria: Reflexiones desde La Araucanía”, actividad que fue organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco y que contó además con las intervenciones de destacados especialistas nacionales y locales.

La jornada tuvo lugar en el Auditórium de la sede Rodríguez, donde se dieron cita profesionales, académicos y estudiantes de la sede, y las universidades Mayor, de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y Arturo Prat.

En la actividad, participó además la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, quien destacó que hoy en día, los profesionales relacionados a esta área tienen una serie de desafíos. “Entre ellos, está cómo construir psicología en contextos de diversidad cultural; cómo aplicar su conocimiento en entornos donde los recursos materiales y humanos son escasos; y cómo, finalmente, pueden contribuir para aportar a una mejor calidad de vida de los habitantes de La Araucanía”, indicó.

En tanto, la jefa de carrera de Psicología, Claudia Saldivia, sostuvo que la denominada “Psicología Comunitaria” es actualmente un área emergente, que se ha instalado con fuerza en el país y en el continente. “Por eso, en nuestra sede, hemos querido dar un espacio para reunirnos con personas destacadas en este ámbito en la región, para que nos entreguen su experiencia y mirada sobre las distintas formas de trabajar con las comunidades”, explicó.

Expositores

En la ocasión, la directora regional de Sename, Ximena Oñate, presentó el tema “Intervención comunitaria en infancia y adolescencia: tensiones y desafíos desde el ámbito público”. En tanto, Andrés Reyes, licenciado en Psicoeducación de la Universidad de Québec, expuso sobre el “Enfoque psicoeducativo y sus aportes a la Psicología Comunitaria”.

También durante la jornada, el psicólogo, magíster en Psicología Comunitaria y asesor técnico de la Dirección Nacional de la Fundación Tierra de Esperanza, Jaime Muñoz, se refirió a las “Redes sociales aplicadas al trabajo con población infantojuvenil en dificultad: aportes de la Psicología comunitaria”, mientras que la psicóloga y actriz Claudia Silva, directora de Punto Ciego Consultores y profesional de la Fundación Educación 2020 de La Araucanía, expuso sobre “Arte y Trabajo Comunitario”.

 

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

6 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

6 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

7 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

7 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

7 horas hace