La directora regional del Sename, Ximena Oñate, participó y expuso en el “Coloquio de Psicología Comunitaria: Reflexiones desde La Araucanía”, actividad que fue organizada por la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás Temuco y que contó además con las intervenciones de destacados especialistas nacionales y locales.
La jornada tuvo lugar en el Auditórium de la sede Rodríguez, donde se dieron cita profesionales, académicos y estudiantes de la sede, y las universidades Mayor, de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y Arturo Prat.
En la actividad, participó además la Rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, quien destacó que hoy en día, los profesionales relacionados a esta área tienen una serie de desafíos. “Entre ellos, está cómo construir psicología en contextos de diversidad cultural; cómo aplicar su conocimiento en entornos donde los recursos materiales y humanos son escasos; y cómo, finalmente, pueden contribuir para aportar a una mejor calidad de vida de los habitantes de La Araucanía”, indicó.
En tanto, la jefa de carrera de Psicología, Claudia Saldivia, sostuvo que la denominada “Psicología Comunitaria” es actualmente un área emergente, que se ha instalado con fuerza en el país y en el continente. “Por eso, en nuestra sede, hemos querido dar un espacio para reunirnos con personas destacadas en este ámbito en la región, para que nos entreguen su experiencia y mirada sobre las distintas formas de trabajar con las comunidades”, explicó.
Expositores
En la ocasión, la directora regional de Sename, Ximena Oñate, presentó el tema “Intervención comunitaria en infancia y adolescencia: tensiones y desafíos desde el ámbito público”. En tanto, Andrés Reyes, licenciado en Psicoeducación de la Universidad de Québec, expuso sobre el “Enfoque psicoeducativo y sus aportes a la Psicología Comunitaria”.
También durante la jornada, el psicólogo, magíster en Psicología Comunitaria y asesor técnico de la Dirección Nacional de la Fundación Tierra de Esperanza, Jaime Muñoz, se refirió a las “Redes sociales aplicadas al trabajo con población infantojuvenil en dificultad: aportes de la Psicología comunitaria”, mientras que la psicóloga y actriz Claudia Silva, directora de Punto Ciego Consultores y profesional de la Fundación Educación 2020 de La Araucanía, expuso sobre “Arte y Trabajo Comunitario”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…