“Estamos convocando a todas las organizaciones sociales de la región a que puedan asistir a este diálogo participativo que ha sido organizado pensando en ellos. Como IPS nos interesa instruir sobre nuestros beneficios, pero por sobre todo escuchar las inquietudes de las personas. Queremos responder sus preguntas, y que ellos se interioricen más acerca del trabajo que realiza nuestra institución y que también nos aporten propuestas para poder mejorar”, sostuvo la autoridad.
Por su parte, Sergio Ehijos, Coordinador de Canales Externos del IPS, y quien organiza la actividad, manifestó que “La intención es acercarnos a las organizaciones de la sociedad civil en especial a las que tienen vinculación con nuestra institución, agrupaciones de pensionados, de exonerados, montepiados, sindicatos, organizaciones vecinales, de adulto mayor y otras que estén interesadas en el quehacer del IPS”.
Agregó que “la invitación, también, es para poder trabajar en la constitución de nuestro futuro consejo de la sociedad civil, que es un organismo asesor compuesto por las organizaciones que nos van a acompañar en nuestro quehacer como Instituto de Previsión Social”.
Terminada la actividad, se dará comienzo a un seminario previsional, organizado entre el IPS y el Instituto Profesional La Araucana, oportunidad en la que participarán expositores provenientes de Santiago , expertos en materia previsional .
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…