Categorías: Política y Economía

Empresarias del rubro de la Panadería y la pastelería se atreven con productos Light

Gracias un IDM del Servicio de Cooperación Técnica lograron obtener $12 millones de pesos que les permitió generar una nueva tendencia vanguardista que les ha permitido aumentar la conciencia del autocuidado en Imperial y Padre las Casas.

Siguiendo las nuevas tendencias gastronómicas, dos empresarias decidieron unirse y trabajar de manera asociativa, de esta forma gracias a un proyecto IDM convenio GORE-SERCOTEC, la panadería Pullmahue y la pastelería Exquisita decidieron atreverse y dar un giro en los ingredientes de  sus productos y decidieron comenzar a elaborar exquisiteces con la nueva tendencia lights, es decir con bajos niveles de sodio,  con menos azucares simples  y grasas saturadas, de esta forma logran reducir considerablemente las calorías de sus pasteles y panes.

Para capturar esta oportunidad de negocio, las empresarias requieren asociarse para lograr complementar la oferta de productos y servicios  que necesitan este perfil de consumidor, distribuyendo funciones y organizándose para  proveer productos en volumen, calidad y  oportunidad necesaria en la  continuidad del proceso y posterior comercialización del producto final. Para ello es fundamental que se aborde el mejoramiento e implementación de  equipos y maquinarias, como en establecer un plan de trabajo y de comercialización.

La asociatividad  la conforman  dos microempresarias, cuyas empresas están ubicadas en la comunas de Nueva Imperial y Padre las Casas, las empresas tienen una antigüedad de más de  10 años  en el rubro, su personal han sido capacitados en áreas de higiene y producción, que le han permitido consolidarse en sus respectivos sectores, por medio de una buena calidad de sus productos y un excelente  servicio. Las empresarias han detectado la oportunidad  de desarrollar productos ligth (tortas, pasteles, kutchen, pan, etc), con significativamente menos carga calórica, incorporando en sus recetas ingredientes e insumos bajos en calorías, junto a un mayor  uso  de frutas secas y frescas (berries, manzanas, etc) .

Ruth Cui Cui de Panadería Pullmahue de Padre las casas destacó: “La importancia es que las empresas se complementan, ellos son pastelería y nosotros panadería y la gracia de todo esto es que nosotros entregamos en los colegios el pan de aquí y ellos las tortas en Imperial, hemos visitado los municipios, colegios y servicios de salud y ya nos piden productos light”.

Eva Rosa Vásquez, propietaria de la pastelería exquisita destacó: “Es súper importante el haber encontrado un socio de las mismas características que nuestra empresa, con un prestigio similar al nuestro y esto fue gravitante a la hora de trabajar en conjunto ya que no iba a poner en juego el prestigio de la empresa con 19 años de funcionamiento”.

“A propósito de esta nueva instancia de crear productos light nace del colegio, por todo este esfuerzo realizado por las autoridades y el gobierno de mermar los índices de obesidad en los niños, eso nos motivó a reducir el sodio y las calorías de nuestros productos y gran medida de nuestros consumidores que muchos son niños”. Destacó la empresaria de la pastelería Exquisita de Imperial.

“Para obtener conocimientos en que era realmente bajo en calorías hicimos capacitaciones con una nutricionista que nos dio a conocer y nos enseñó como bajar considerablemente las calorías de nuestros productos y esto ha generado mucha aceptación por nuestros clientes que están haciendo bastantes pedidos con esta nueva tendencia”, sostuvo Vásquez.

Gracias al financiamiento obtenido por SERCOTEC, se adquirieron, equipos y maquinarias para un mejor funcionamiento, además se financió  la Habilitación de infraestructura para poder tener los espacios suficientes para la elaboración de los productos, se invierte en publicidad y difusión de los nuevos productos que se ofrecerán y se capacitan con expertos en la materia para la elaboración de este nuevo producto.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace