Categorías: Actualidad

En La Araucanía, pequeños agricultores culminan proceso de capacitación

-Los beneficiados viven en una de las zonas más apartadas de la región.

En una ceremonia grata y cargada de emociones, más de 40 agricultores participantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP Araucanía, del sector Quiñenahuin en la cordillerana comuna de Curarrehue, recibieron sus respectivos certificados, que los acreditan en “Selección de Frutas, Elaboración de Conservas y Mermeladas” y “Manejo básico de Riego”.

Uno de los agricultores beneficiados fue José Cristobal Neculpan, perteneciente a la Unidad Operativa Sollipulli, quien aseguró: “Estamos contentos con estas capacitaciones, porque hay cosas que como campesinos no sabíamos. Ahora, con estos nuevos conocimientos podemos trabajar en nuestro lugar, atender los animales y ver temas de riego”.

Por otro lado, Alex Moenen-Locoz, director de INDAP Araucanía indicó que: Como Gobierno estamos trabajando en mejorar la calidad de las asesorías y trabajar en conjunto con los productores, que ellos decidan sus proyectos de acuerdo a sus necesidades, generando con ello oportunidades de desarrollo para la agricultura familiar. Además, la autoridad destacó que para la realización de estos cursos se utilizaron más de 3 millones de pesos, recursos que se canalizaron vía PDTI y fueron destinados a la realización de capacitaciones y acciones formativas, las beneficiaron a familias campesinas que viven en plena cordillera.

Quien se mostró satisfecho por las capacitaciones realizadas fue Abel Painefilo, alcalde de Curarrehue, quien mencionó: A través de estos programas, estamos entregando las herramientas para que los agricultores de la comuna puedan desarrollar de mejor manera sus actividades productivas”.

Finalmente, en la ceremonia se comunicaron los resultados del concurso 2014 de inversiones PDTI para el Área Pucón, donde mediante una carta se informó que para la Unidad Operativa Sollipulli se aprobaron 41 proyectos que involucran recursos por más de 32 millones de pesos, lo que significa que desde ahora los agricultores beneficiados pueden acercarse a las oficinas para retirar sus anticipos u órdenes de compra, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

2 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

2 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

2 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

3 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

3 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

4 horas hace