Categorías: Actualidad

En La Araucanía, pequeños agricultores culminan proceso de capacitación

-Los beneficiados viven en una de las zonas más apartadas de la región.

En una ceremonia grata y cargada de emociones, más de 40 agricultores participantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP Araucanía, del sector Quiñenahuin en la cordillerana comuna de Curarrehue, recibieron sus respectivos certificados, que los acreditan en “Selección de Frutas, Elaboración de Conservas y Mermeladas” y “Manejo básico de Riego”.

Uno de los agricultores beneficiados fue José Cristobal Neculpan, perteneciente a la Unidad Operativa Sollipulli, quien aseguró: “Estamos contentos con estas capacitaciones, porque hay cosas que como campesinos no sabíamos. Ahora, con estos nuevos conocimientos podemos trabajar en nuestro lugar, atender los animales y ver temas de riego”.

Por otro lado, Alex Moenen-Locoz, director de INDAP Araucanía indicó que: Como Gobierno estamos trabajando en mejorar la calidad de las asesorías y trabajar en conjunto con los productores, que ellos decidan sus proyectos de acuerdo a sus necesidades, generando con ello oportunidades de desarrollo para la agricultura familiar. Además, la autoridad destacó que para la realización de estos cursos se utilizaron más de 3 millones de pesos, recursos que se canalizaron vía PDTI y fueron destinados a la realización de capacitaciones y acciones formativas, las beneficiaron a familias campesinas que viven en plena cordillera.

Quien se mostró satisfecho por las capacitaciones realizadas fue Abel Painefilo, alcalde de Curarrehue, quien mencionó: A través de estos programas, estamos entregando las herramientas para que los agricultores de la comuna puedan desarrollar de mejor manera sus actividades productivas”.

Finalmente, en la ceremonia se comunicaron los resultados del concurso 2014 de inversiones PDTI para el Área Pucón, donde mediante una carta se informó que para la Unidad Operativa Sollipulli se aprobaron 41 proyectos que involucran recursos por más de 32 millones de pesos, lo que significa que desde ahora los agricultores beneficiados pueden acercarse a las oficinas para retirar sus anticipos u órdenes de compra, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

14 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace