Categorías: Actualidad

En La Araucanía, pequeños agricultores culminan proceso de capacitación

-Los beneficiados viven en una de las zonas más apartadas de la región.

En una ceremonia grata y cargada de emociones, más de 40 agricultores participantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP Araucanía, del sector Quiñenahuin en la cordillerana comuna de Curarrehue, recibieron sus respectivos certificados, que los acreditan en “Selección de Frutas, Elaboración de Conservas y Mermeladas” y “Manejo básico de Riego”.

Uno de los agricultores beneficiados fue José Cristobal Neculpan, perteneciente a la Unidad Operativa Sollipulli, quien aseguró: “Estamos contentos con estas capacitaciones, porque hay cosas que como campesinos no sabíamos. Ahora, con estos nuevos conocimientos podemos trabajar en nuestro lugar, atender los animales y ver temas de riego”.

Por otro lado, Alex Moenen-Locoz, director de INDAP Araucanía indicó que: Como Gobierno estamos trabajando en mejorar la calidad de las asesorías y trabajar en conjunto con los productores, que ellos decidan sus proyectos de acuerdo a sus necesidades, generando con ello oportunidades de desarrollo para la agricultura familiar. Además, la autoridad destacó que para la realización de estos cursos se utilizaron más de 3 millones de pesos, recursos que se canalizaron vía PDTI y fueron destinados a la realización de capacitaciones y acciones formativas, las beneficiaron a familias campesinas que viven en plena cordillera.

Quien se mostró satisfecho por las capacitaciones realizadas fue Abel Painefilo, alcalde de Curarrehue, quien mencionó: A través de estos programas, estamos entregando las herramientas para que los agricultores de la comuna puedan desarrollar de mejor manera sus actividades productivas”.

Finalmente, en la ceremonia se comunicaron los resultados del concurso 2014 de inversiones PDTI para el Área Pucón, donde mediante una carta se informó que para la Unidad Operativa Sollipulli se aprobaron 41 proyectos que involucran recursos por más de 32 millones de pesos, lo que significa que desde ahora los agricultores beneficiados pueden acercarse a las oficinas para retirar sus anticipos u órdenes de compra, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

10 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

10 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

11 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

13 horas hace