Categorías: Comunas

En Nueva Imperial se formaron en oficios de alta demanda laboral con programa del Sence

Asistente de bodega con manejo de grúa horquilla, operador de maquinaria pesada y vendedor polifuncional, fueron los oficios que aprendieron 55 habitantes de Nueva Imperial que realizaron tres cursos del programa Formación para el Trabajo del Sence.

La culminación del proceso formativo se realizó en los salones del cuartel de bomberos de la comuna, en una ceremonia de certificación donde asistieron los beneficiados con sus familiares, junto a autoridades locales y regionales.

Entre las intervenciones de la jornada, el primero en entregar un saludo fue el alcalde protocolar, Juan Constanzo, quien valoró la labor que desempeña el SENCE, entregando oportunidades de capacitación a personas que necesitan enfrentar de mejor forma el mundo laboral.

Más adelante, una de las beneficiarias de este curso entregó unas palabras sobre su experiencia en el curso, dando paso al director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, quien resaltó la labor que desde la Municipalidad se desarrolla en Nueva Imperial para gestionar este tipo de cursos que necesariamente requieren de la voluntad y el apoyo del alcalde Manuel Salas y las autoridades locales.

El mismo director de Sence señaló que es muy importante que las personas se puedan capacitar y así obtener más y mejores herramientas para el mundo laboral: “Hoy certificamos hoy a 55 personas, lo que es muy importante para ellos, ya que muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de tener un oficio, y esta es una herramienta muy fundamental para salir adelante”, dijo Jaramillo, quien agregó que lo relevante es que junto con tener capacitaciones con sentido y pertinencia, las personas se puedan insertar laboralmente.

Estos cursos son parte del programa Formación para el Trabajo del Sence, que favorece con capacitación gratuita a personas que pertenezcan a familias socioeconómicamente vulnerables, que no tienen estudios superiores.

La iniciativa está enmarcada en las metas que en materia de capacitación se ha fijado el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, impulsando la capacitación de 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes en su periodo de cuatro años.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace