Categorías: Comunas

En Nueva Imperial se formaron en oficios de alta demanda laboral con programa del Sence

Asistente de bodega con manejo de grúa horquilla, operador de maquinaria pesada y vendedor polifuncional, fueron los oficios que aprendieron 55 habitantes de Nueva Imperial que realizaron tres cursos del programa Formación para el Trabajo del Sence.

La culminación del proceso formativo se realizó en los salones del cuartel de bomberos de la comuna, en una ceremonia de certificación donde asistieron los beneficiados con sus familiares, junto a autoridades locales y regionales.

Entre las intervenciones de la jornada, el primero en entregar un saludo fue el alcalde protocolar, Juan Constanzo, quien valoró la labor que desempeña el SENCE, entregando oportunidades de capacitación a personas que necesitan enfrentar de mejor forma el mundo laboral.

Más adelante, una de las beneficiarias de este curso entregó unas palabras sobre su experiencia en el curso, dando paso al director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, quien resaltó la labor que desde la Municipalidad se desarrolla en Nueva Imperial para gestionar este tipo de cursos que necesariamente requieren de la voluntad y el apoyo del alcalde Manuel Salas y las autoridades locales.

El mismo director de Sence señaló que es muy importante que las personas se puedan capacitar y así obtener más y mejores herramientas para el mundo laboral: “Hoy certificamos hoy a 55 personas, lo que es muy importante para ellos, ya que muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de tener un oficio, y esta es una herramienta muy fundamental para salir adelante”, dijo Jaramillo, quien agregó que lo relevante es que junto con tener capacitaciones con sentido y pertinencia, las personas se puedan insertar laboralmente.

Estos cursos son parte del programa Formación para el Trabajo del Sence, que favorece con capacitación gratuita a personas que pertenezcan a familias socioeconómicamente vulnerables, que no tienen estudios superiores.

La iniciativa está enmarcada en las metas que en materia de capacitación se ha fijado el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, impulsando la capacitación de 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes en su periodo de cuatro años.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace