Categorías: Comunas

En Nueva Imperial se formaron en oficios de alta demanda laboral con programa del Sence

Asistente de bodega con manejo de grúa horquilla, operador de maquinaria pesada y vendedor polifuncional, fueron los oficios que aprendieron 55 habitantes de Nueva Imperial que realizaron tres cursos del programa Formación para el Trabajo del Sence.

La culminación del proceso formativo se realizó en los salones del cuartel de bomberos de la comuna, en una ceremonia de certificación donde asistieron los beneficiados con sus familiares, junto a autoridades locales y regionales.

Entre las intervenciones de la jornada, el primero en entregar un saludo fue el alcalde protocolar, Juan Constanzo, quien valoró la labor que desempeña el SENCE, entregando oportunidades de capacitación a personas que necesitan enfrentar de mejor forma el mundo laboral.

Más adelante, una de las beneficiarias de este curso entregó unas palabras sobre su experiencia en el curso, dando paso al director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, quien resaltó la labor que desde la Municipalidad se desarrolla en Nueva Imperial para gestionar este tipo de cursos que necesariamente requieren de la voluntad y el apoyo del alcalde Manuel Salas y las autoridades locales.

El mismo director de Sence señaló que es muy importante que las personas se puedan capacitar y así obtener más y mejores herramientas para el mundo laboral: “Hoy certificamos hoy a 55 personas, lo que es muy importante para ellos, ya que muchos de ellos no tuvieron la oportunidad de tener un oficio, y esta es una herramienta muy fundamental para salir adelante”, dijo Jaramillo, quien agregó que lo relevante es que junto con tener capacitaciones con sentido y pertinencia, las personas se puedan insertar laboralmente.

Estos cursos son parte del programa Formación para el Trabajo del Sence, que favorece con capacitación gratuita a personas que pertenezcan a familias socioeconómicamente vulnerables, que no tienen estudios superiores.

La iniciativa está enmarcada en las metas que en materia de capacitación se ha fijado el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, impulsando la capacitación de 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes en su periodo de cuatro años.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

58 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace