Categorías: Comunas

En Teodoro Schmidt: Subsecretario de Transportes inaugura servicio de transporte rural

El Ministerio de Transportes ya ha entregado 7.988 millones de pesos en subsidios en la Región de la Araucanía.

Con este subsidio, el servicio podrá aumentar sus frecuencias y ampliar su cobertura a más usuarios del sector

Jueves 28 de agosto de 2014.- En la localidad de Teodoro Schmidt, el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, junto al Alcalde de la comuna, Alfredo Riquelme,  inauguraron un nuevo servicio de transporte rural subsidiado, que comenzará a operar el próximo 1 de septiembre.

La nueva ruta, que operará en el tramo Teodoro Schmidt, Bellavista, El Descanso, Las Barrancas, Tres Esquinas, beneficiará a más de 400 personas, con un bus que realizará los servicios de lunes a viernes,  con una  frecuencia de  5 vueltas redondas semanales.

El Subsecretario de Transportes Cristián Bowen, compartió con los vecinos de los sectores beneficiados, destacando las ventajas de este nuevo servicio, “hoy día estamos visitando las comunidades rurales de Teodoro Schmidt, entregando una extensión de un subsidio de transporte de zonas aisladas. Antes este servicio se hacía hacía 3 veces a la semana y  ahora se realizará 5 días, lo que significa que las personas que viven en zonas rurales, pueden llegar todos los días a Teodoro Schmidt a realizar sus actividades diarias, para efectuar sus compras, entre otros trámites y esperamos seguir avanzando en esto, para que cada día tengamos transportes más dignos y de mejor calidad para todos los chilenos y chilenas”.

Por su parte el Alcalde de Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme, agradeció el compromiso de la Autoridad, al hacer entrega de un servicio indispensable para los habitantes de las comunidades beneficiadas, “estamos muy contentos en la comuna, por el hecho de haber recibido este subsidio de zonas aisladas, creo que se ha podido ver en la gente de todos los sectores, donde mayoritariamente son comunidades indígenas, que estamos haciendo una justicia social, que les permite ir mejorando su calidad de vida, y esperamos que pronto otras comunidades, también puedan tener acceso a estos beneficios”.

Los privados no operan la ruta debido a la baja demanda. Y si lo hicieran, deberían cobrar un pasaje de $1.500. Con este subsidio, el pasaje será solamente de $700, es decir, un 50% menos de lo que costaría sin subsidio.

Subsidios en la Araucanía

7.988 millones de pesos de la Ley de Subsidio se han dispuesto para ejecución directa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de La Araucanía durante 2014, recursos que se traducen en rebaja de tarifas a estudiantes en 219 servicios de buses (1.175 vehículos) al 33% de la tarifa adulta, con un presupuesto 2014 $2.287 millones.

Además, se aportan $1.957 millones de pesos para apoyar con TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO a 4.937 estudiantes de escasos recursos y con dificultades de acceso, los cuales pueden asistir diariamente a sus establecimientos educacionales, gracias a 69 servicios.

Se incluye además 133 servicios de zonas aisladas de transporte público que dan conectividad a más de 118 mil personas y que antes no tenían acceso al transporte público en la región, con un presupuesto 2014 de $2.487 millones.

También es importante destacar el Programa Renueva tu Micro, donde se han renovado 240 buses que han mejorado la calidad de servicio del transporte público regional, con un presupuesto 2014 de $515 millones.

Desde su publicación en septiembre de 2009, la Ley de Subsidio al Transporte Público ha mejorado sostenidamente la calidad de vida de millones de chilenos. Trabajadores, estudiantes, dueñas de casa reciben estos beneficios, que les permiten acceder diariamente nuevas oportunidades de desarrollo.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace