Categorías: Actualidad

Estudiantes conocen sectores productivos de la Región gracias a programa de Rotary Club Temuco

· El programa “Conocimiento Temuco y mi Región” pretende acercar áreas productivas de interés en jóvenes de diversos establecimientos educacionales de La Araucanía.

Como una forma de contribuir socialmente con cientos de jóvenes de La Araucanía, Rotary Club Temuco se encuentra implementando un programa con varias industrias de distintos sectores productivas de la Región para el descubrimiento y desarrollo vocacional de estudiantes de enseñanza media.

“Lo que nos motivó a implementar este programa fue acercar a los jóvenes de establecimientos educacionales a conocer su entorno y parte de ello son las instalaciones de industrias que están en Temuco. Si bien, nuestra capital regional no es una ciudad industrial, tenemos la suerte de contar con la fábrica de colchones más grande de Sudamérica”, señaló Pablo Herdener, presidente de Rotary Club Temuco.

Y es que a través del programa “Conociendo Temuco y mi Región” –una de las cartas de presentación de la organización que colabora con distintas acciones sociales- los jóvenes podrán conocer distintas comunas y aprender, proyectarse y posiblemente ingresar en algún área productiva que beneficie socioeconómicamente a ellos y a sus familias.

Experiencias

En la oportunidad, estudiantes del Liceo Bicentenario de Temuco pudieron aprender un poco más sobre la empresa de colchones Rosen, en Temuco, y del Centro de Genómica Nutricional Agro Acuícola (CGNA), camino a Vilcún.

“No conocía la Rosen, ya que sólo había pasado por fuera, pero me parece interesante. He conocido cosas nuevas”, estimó Yesenia Rodríguez, estudiante de primero medio del Liceo Bicentenario de Temuco, agregando que frente a la posibilidad de desempeñarse laboralmente en el mediano plazo, esta empresa “se ve interesante y muy buena”.

Por su parte, Sandra Marín, de tercero medio del mismo establecimiento educacional, destacó que para asistir a este tipo de iniciativas, fue Rotary Club Temuco quien se contactó con el establecimiento educacional.

“Para salir a terreno hablaron con la persona de orientación, nos contactaron y dijeron ‘¿quiénes quieren ir?’ Entonces nos invitaron y vinimos cinco del curso”, explicó la joven estudiante.

En la ocasión los estudiantes, además de conocer la planta de colchones con asiento en Temuco para toda Latinoamérica, también descubrieron los procesos que se realizan en el Centro de Genómica Nutricional Agro Acuícola (CGNA), que queda camino a Vilcún.

“No sabíamos el proceso de los peces. Como somos biólogos, nos interesa, ya que tenemos que estudiar y es importante la producción, ya que esto es algo que nos va a ayudar más adelante”, dijo Rodríguez.

El presidente de Rotary Club Temuco, Pablo Herdener, destacó que, con esta iniciativa, los jóvenes están acercándose a la realidad, lo que podría contribuir en intereses de diferente naturaleza, tales como descubrimientos vocacionales.

“Esperamos que este programa que implementó Rotary Club Temuco se replique por muchos años y también alcance a otras organizaciones, porque sabemos que la juventud de hoy en día es inquieta y tenemos que darles este tipo de oportunidades”, finalizó Herdener.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace